-
El Papa Eugenio IV establece una bula en la que expresa la absoluta prohibición del comercio de esclavos con naturales de las islas Canarias.
-
El adelantado Alonso Fernández de Lugo inicia la conquista de Tenerife es derrotado en la batalla de Acentejo.
-
Ataque del pirata Pier Le Clerc (Pie de palo) a la ciudad de Santa Cruz de La Palma
-
Ataque del corsario inglés Francis Drake a la ciudad de Santa Cruz de La Palma
-
En Garachico se produce el motín conocido como el derrame del vino, que acaba con el
monopolio inglés del comercio de este producto. -
"Tributo de Sangre” Canarias obtiene la Real Cédula para comerciar con América. Por cada
100 toneladas deben de emigrar y establecerse 5 familias canarias en las nuevas colonias. -
El volcán de Trevejo sepulta el puerto y buena parte de la villa de Garachico.
-
Comienza a funcionar en Santa Cruz de Tenerife la primera imprenta de Canarias.
-
Se publica la real orden que autoriza la libertad de emigración; se inicia así el éxodo legal de los canarios hacia América.
-
El buque italiano El Remo introduce en Tenerife una nueva epidemia de cólera morbo, la
cuarta que se registra en el siglo XIX, y que en aquella ocasión provoca cientos de muertos. -
Durante la dictadura de Primo de Rivera se acuerda la división provincial de Canarias, con lo que Santa Cruz de Tenerife pierde la capitalidad. Se crea la actual universidad de La Laguna
-
El recién nombrado capitán general de Canarias, Francisco Franco, que había llegado a Tenerife en el mes de marzo, se subleva en julio contra el Gobierno de la República, desencadenando la Guerra Civil.
-
Pedro de Betancur (Hermano Pedro) (Vilaflor, 1626-Guatemala, 1667) fue canonizado, siendo el primer santo canario y guatemalteco
-
Primer caso de contagio de COVID-19 en España se produce en La Gomera, protagonizado por un turista alemán