-
supuso la unión de ambos reinos
-
Isabel y Fernando influyeron en la política de Europa, establecieron alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal
-
la política exterior de los reyes católicos incluia un proyecto de alianzas selladas por el matrimonio de sus hijas.
-
Desde la boda, estos residieron en Gante y Bruselas. Juana encontró dificultades para adaptarse al nuevo país y a las costumbres de la corte flamenca.
-
Nació el primer hijo varón, a quien se le dio el nombre de Carlos con el titulo de duque de Luxemburgo como heredero de trono.
-
Juana y Felipe vienen a la peninsula, para ser reconocidos como tales. Son recibidos por los RR.CC, en Toledo,donde, reunidas las cortes de Castilla, juraron como heredera de la corona a Juana y como consorte al archiduque Felipe.
-
Decide regresar a a Flandes, y Juana se queda en Castilla, esta separación dura hasta el enfrentamiento con su madre en el castillo de la Mota
-
En el testamento nombra a Juana de heredera. Las cortes reunidas en Toro juraron a Fernando como Regente del reino de Castilla
-
Felipe desea la regencia, se apoya en la nobleza castellana y lo consigue. Fernando se retira a sus estados de Aragón y se casa con Germana de Foix con la que tuvo un hijo que murió pocas horas después.
-
Murió en Burgos, se formó un consejo de regencia, que presidido por el Cardenal Cisneros reclamó la vuelta del rey católico.
-
Es trasladada con su hija Catalina a Tordesillas, allí vivió 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia
-
Deja heredero de sus estados a Carlos, su nieto. Doña Juana encerrada en Tordesillas, permanece envuelta en la leyenda hasta la Guerra de las Comunidades
-
Los comuneros se apoyan en Juana por considerarla le legítima soberana de Castilla. Los comuneros establecen su sede en Tordesillas, pero finalmente son derrotados
-
Muere en Tordesillas. Su hijo Carlos morirá 3 años mas tarde.