-
(Boston) Un grupo de colonos disfrazados de indígenas arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos.
-
-
-
-
Colonos vencen y reciben apoyo de Francia y España.
-
Se reconoce la independencia de las 13 colonias. España recupera Menorca y Florida.
-
(Filadelfia) Asamblea de delegados aprueba la constitución del nuevo estado y entra en vigor en 1789.
-
-
El 3º Estado exige ejercer el voto individual y no por estamento. Esta petición es rechazada y sus miembros se autoproclaman Asamblea Nacional. Luis XVI ordena su disolución pero estos juran no separarse hasta conseguir una Constitución.
-
Asamblea que reunía a los 3 estamentos, no se convocaba desde 1614. El 3º Estado reclamaba la abolición a los privilegios señoriales mediante el cuaderno de quejas. El clero y la nobleza no defendían estas ideas.
-
La población parisina asaltó la fortaleza de la Bastilla como símbolo de la represión absolutista.
-
Movimiento de miedo colectivo provocado por los campesinos franceses al atacar las casas de los señores feudales y obligarlos a renunciar a sus privilegios feudales.
-
La Asamblea Nacional abolió, los derechos feudales y la servidumbre, cancelando las deudas feudales, el diezmo de la Iglesia y las justicias señoriales, instauró la igualdad ante el impuesto, ante penas y en el acceso a cargos públicos.
-
Son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Toda Soberanía reside en la Nación.
-
El Clero pasó a depender del Estado y fueron igualados a la condición de ciudadanos. Confiscación y venta de propiedades de la Iglesia.
-
Luis XVI y su familia intentaron huir de París en una carroza, en un intento desesperado por escapar de la Revolución Francesa. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados.
-
Redactada por la Asamblea Nacional y aprovada por Luis XVI. División de poderes, reconocimiento de libertades, monarquía constitucional y sufragio censitario.
-
Cuando se consigue firmar la constitución finaliza la Asamblea Nacional. La asamblea elegida formada en Francia en 1792 se llamó Convención.
-
Acción insurreccional de los soldados republicanos y el pueblo de París, que querían deponer al rey y abolir la monarquía .
-
Ejecutan a Luis XVI y posteriormente a María Antonieta en la guillotina.
-
Período durante el cual aproximadamente 30.000 personas fueron ejecutadas por oposición a la Revolución.
-
Su muerte fue seguida de una reacción termidoriana que desmanteló el régimen del Terror e hizo añicos el gobierno puramente revolucionario, que fue reemplazado por el Directorio, de carácter más conservador.
-
Tras el período del Terror impuesto por el ala más extremista de los Jacobinos, se produjo un retorno hacia posiciones más moderadas.
-
Institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de Estado que dio Napoleón Bonaparte
-
Dirigido por Napoleón Bonaparte, derrocó al Directorio en Francia y lo sustituyó por el Consulado Francés.
-
Pocos años después Napoleón consiguió que se le nombrara Cónsul Vitalicio, o sea, cónsul de por vida.
-
-
Napoleón Bonaparte se autoproclama emperador de Francia.
-
Napoleón Bonaparte derrotó en Austerlitz a las fuerzas combinadas de Austria y Rusia, que les superaban en número.
-
Reacción contra la ocupación francesa, que se vuelve un importante conflicto dentro de las Guerras Napoleónicas.
-
Tras la toma de Moscú, el ejército francés es diezmado por la retirada y el invierno ruso.
-
"Batalla de las Naciones" resulta en la derrota de Napoleón, lo que marca el inicio de la caída de su imperio.
-
Napoleón abdica tras la entrada de las tropas aliadas en París. Es exiliado a la isla de Elba.
-
Napoleón regresa a Francia y comienza su gobierno conocido como los Cien Días.
-
Fue el breve retorno de Napoleón al poder en Francia.
-
Es derrotado definitivamente por las fuerzas británicas y prusianas.
-
Abdica por segunda vez y es exiliado a la isla de Santa Elena.
-
Napoleón muere en el exilio en Santa Elena.