-
-
Periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena. La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años.
-
Político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix. Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. Al final del conflicto España fue derrotada y sus principales resultados fueron la pérdida por parte de esta de la isla de Cuba, así como de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de Estados Unidos
-
Sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. El desencadenante de estos violentos acontecimientos fue el decreto del gobierno de Antonio Maura de enviar tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos, en ese momento muy inestable, siendo la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. Los sindicatos convocaron una huelga general.
-
Abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista.
-
Sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar un movimiento político y un movimiento social.
-
Ruevuelta dirigida por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo para tomar el poder e instaurar un régimen comunista en Alemania en 1919 que fracasó.
-
Partido político español de ideología marxista-leninista formado el 14 de noviembre de 1921 a raíz de una escisión del Partido Socialista Obrero Español disconforme con la línea política socialdemócrata y cuya intención inicial era sumarse a la Internacional Comunista convocada por Lenin.
-
Concentración de camisas negras dirigidas por Mussolini y apoyada por las clases altas italianas exigiendo la entrega de poderes a Mussolini.
Se prodrujo el 27 de octubre de 1922 y llevó al poder a MUssolini. Posteriormente instauraría una dictadura y se convertiría en un régimen totalitario. -
Tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces Capitán General de Cataluña Miguel Primo de Rivera. Tuvo como consecuencia la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera gracias sobre todo a que el rey Alfonso XIII no se opuso al golpe y nombró al general sublevado Jefe del Gobierno al frente de un Directorio militar.
-
Intento de golpe de Estado dirigido por Hitler que fracasó en 1923.
-
Libro eszcrito por Hitler mientras estuvo en la cárcel en 1925.
En él, plasmó los principios del nazismo. Tenía muchos rasgos fascistas pero también rasgos propios como el racismo, la defensa de la superioridad de la raza aria y la teoría del espacio vital. -
Político español, de ideología marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores. Considerado el padre del socialismo en España, su figura es reivindicada y mantenida por la Fundación Pablo Iglesias.
-
Político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.
-
Fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Por nacimiento era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia. Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austriaca, puesto que era tataranieta de Carlos III de España y bisnieta de Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Fue un militar español que gobernó como dictador entre 1923 y 1930. Instauró una dictadura en la forma de un directorio militar entre 1923 y 1925, al que siguió un directorio civil presidido por él mismo entre 1925 y 1930
-
Reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930, a la que asistieron representantes de casi todos los partidos republicanos españoles y en la que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española. En octubre de 1930 se sumaron al Pacto, en Madrid, las dos organizaciones socialistas, el PSOE y la UGT
-
Fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
He is a Russian politician and lawyer. He is living between the 20th until nowadays during the Contemporary Age.
He was the leader of the USSR until it disappeared in 1991. HE received the Nobel Prize in 1990. Nowadays he is the leader of a Socialist Party in Russia. -
fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.
-
Sistema político característico de varios países en el periodo de entreguerras(fascismo,nazismo,comunismo)
Consistía en una dictadura, en la que el poder se concentraba en una persona o grupo de personas y el resto de personas debían obedecer. Sin embargo, iba más allá, debido a que controlaban la mentalidad de las personas con el terror y el control de todos los aspectos del país. -
Purga ordenada por Hitler para asesinar a sus rivales dentro del NSDAP
-
Tipo de racismo dirigido al odio de los judíos.
Se produjo principalmente en la Alemania NAzi pero se llevaba dando en Europa desde la Edad Media. Se les culpabilizaba de todos los males de Alemania y terminaría con el exterminio de millones de judíos. -
Política conciliadora adoptada por las grandes potencias europeas del momento.
Ellas adoptaron las exigencias de Hirler para evitar una posible guerra. Sin embargo, esta política fracasó debido a las acciones de Hitler contra el resto de países. -
Fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la Dictadura de Primo de Rivera. Exiliado en Portugal, evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro de la dictadura; no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía en 1934.
-
Fue un militar español activo durante el primer tercio del siglo XX, a quien el rey Alfonso XIII concedió el título de marqués del Rif por su participación durante la guerra del Rif, en especial en el desembarco de Alhucemas. Fue uno de los militares implicados en el golpe de Estado de julio de 1936, y estaba previsto que fuera el comandante en jefe del bando sublevado al inicio de la rebelión.
-
Conferencia en donde se aprobaron y firmaron una serie de acuerdos por los jefes de gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objeto de solucionar la Crisis de los Sudetes. Todas las potencias aprobaron la incorporación de los Sudetes y el resto de las exigencias de Hitler.
-
Fue un pacto entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi. En el documento, las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista.Con el Pacto, los grandes bloques basados en doctrinas fascistas en Europa y uno de los países más importantes de Asia, el Japón imperial, se apoyan mutuamente en contra de la influencia de las doctrinas del internacionalismo comunista
-
Abogado y político español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de la Falange Española, formación con aspiraciones a convertirse en la representación del fascismo en España.
-
Partido único del régimen franquista y, a efectos legales, el único partido permitido en España tras la Guerra Civil. A pesar de su nombre oficial, durante la dictadura fue comúnmente conocido como el «Movimiento Nacional», un concepto que en realidad hacía referencia a todo el mecanismo político del cual se dotó la dictadura franquista durante su existencia.
-
Juan Carlos I de España fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, fecha de su abdicación, cuando su hijo Felipe VI accedió a la Jefatura del Estado
-
Asesinato de decenas de judíos y 26000 fueron encerrados en campos de concentración.
-
Exterminio planificado y sitemático de las comunidades judías en Europa.
Se produjo en tres etapas: La exclusión, la reclusión en guetos y el exterminio. Provocó más de 6 millones de muertos. -
Alianza entre Alemania y la URSS en 1939.
En ella, se repartirían Polonia y Finlandia pasaría a manos soviéticas. Era un plan para no tener enfrentamientos por dos frentes distintos. -
Militares y organizaciones políticas españolas que se alzaron en golpe de Estado contra la Segunda República y la combatieron en la consiguiente guerra civil.Tras ganar la contienda, Francisco Franco encabezó una dictadura entre 1939 y 1975.
-
militares y organizaciones políticas españolas que, tras el fracaso parcial del golpe de Estado de julio de 1936, defendieron la legalidad republicana durante la guerra civil, enfrentándose al bando sublevado, una amalgama de colectivos falangistas y tradicionalistas.
-
El Eje era una coalición de los países que se enfrentaron a las potencias aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Este acuerdo se inició con la denominación de Eje Roma-Berlín de la Alemania nazi y de la Italia fascista, con el convenio establecido en 1936 entre Adolf Hitler y Benito Mussolini, y la alianza militar negociada en mayo de 1939. Japón se unió a la coalición en septiembre de 1940
-
Fue un conflicto social, político y bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República. Comenzó una guerra civil que concluiría el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975.
-
El pacto alemán-soviético permitió que Alemania atacara Polonia el 1 de septiembre de 1939 sin temor a la intervención soviética. ... El pacto de no agresión del 23 de agosto contenía un protocolo secreto que establecía la división de Polonia y el resto de Europa oriental en esferas de interés soviético y alemán.
-
Movimiento patriótico de rechazo producido en los países sometidos por invasores fascistas o gobiernos colaboracionistas.
Su condición de clandestinidad impidió que se convirtiera en un movimiento de masas. Destacan los partisanos en Italia y Yugoslavia. -
Fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Destacó por las reformas que implementó durante su gobierno, el llamado bienio social-azañista, y por su papel como jefe del bando republicano durante la guerra civil española.
-
Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
Unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Se enmarcó dentro del Heer, ejército de la Alemania nazi. Entre 1941 y 1943, cerca de 45 000 soldados españoles participaron en diversas batallas fundamentalmente relacionadas con el sitio de Leningrado.
-
Ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
-
Eliminación masiva de judíos en cámaras de gas y desaparición en hornos crematorios.
-
Abogado y político español. Fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996.
-
Después de la conquista alemanas Francia quedó dividida en dos zoas: El norte y la fachada atlántica bajo la ocupación alemana y el sur y las colonias la llamada Francia de Vichy gobernada por el general Pétain y aunque bajo la órbita de Hitler.
-
Combate aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar.
-
Batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck.
-
Conflicto bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943
-
Batalla que se desarrolló entre el 7 de agosto de 1942 y el 9 de febrero de 1943 alrededor de la isla de Guadalcanal en el marco del frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Esta campaña militar fue la mayor ofensiva lanzada por los Aliados contra las fuerzas del Imperio del Japón.
-
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
Procesos jurídicos realizados entre 1945 y 1946 contra los principales cargos nazis.
En ellos se condenaron a dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen. Muchos recibieron condenas altas e incluso penas de muerte. -
Ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial (16 de diciembre de 1944-25 de enero de 1945), a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica.
-
reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como presidentes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalta
-
He was an Italian fascist dictator. He lived between the end of the 19th century and the beginning of the 20th century during the Contemporary Age.
He implanted a totalitarian dictatorship in Italy after WW1. He took advantage of the crisis that thge country was suffering to take the control of the government. His biggest enemy was the Communism. -
He was an Austrian dictator. He lived between the end of the 19th century and the beginning of the 20th century during the Contemporary Age.
He implanted a totaslitarian dictatorship in Germany after the Great Depression using it as a way to win the elections and becoming the head of the State. His biggest enemies were the Jews, the Communism and some other races. -
Reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.
-
Ciudades japonesas que fueron bombardeadas con dos bombas atómicas el 6 y 9 de agosto de 1945.
En septiembre,Japón saldría de la guerra y así concluiría la Segunda Guerra Mundial. Muirieron ,ás de 150000 personas en estos dos ataques. -
Organización creada después de la Segunda Guerra Mundial para evitar más conflictos entre los países. Tenía su sede en Nueva York y sustituyó a la Sociedad de Naciones.
Tenía 4 objetivos: el mantenimiento de la paz, el derecho a la libre determinación de los pueblos, la defensa de los derechos humanos y la cooperación pacífica entre los pueblos. -
Reunión celebrada por los representantes de los Estados aliados para decidir las reparaciones de guerra a imponer a Alemania tras su derrota en la II Guerra Mundial.
-
Término creado por Winston Churchill para denominar a la frontera política, ideológica, y en algunos casos también física, entre la Europa Occidental y Europa Oriental tras la Segunda Guerra Mundial.
La frontera dividía a los Estados socialistas, encabezados por la Unión Soviética, y los Estados capitalistas, alineados con los Estados Unidos. -
Sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores. Desempeñó la presidencia del Consejo de Ministros de la Segunda República entre septiembre de 1936 y mayo de 1937
-
Medida creada por el presidente estadounidense Harry Truman en 1947.
Su propósito era dar apoyo a pueblos libres que están resistiendo los intentos de sumisión por el comunismo en Europa Occidental como Grecia. -
Conflicto dado después de la Segunda Guerra Mundial que caracterizó las relaciones internacionales entre 1947 y 1991.
Los países que la protagonizaron fueron EEUU y la URSS. Nunca llegó a estallar una guerra entre estos dos países pero sí hubo muchos conflictos en los que participaron ambos en bandos opuestos. -
La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado fue la quinta ley fundamental aprobada de las ocho Leyes Fundamentales que organizaban los poderes del Estado durante el franquismo
-
Plan de ayudas de EEUU hecho después de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a sus aliados.
Consistía en un plan para reactivar la economía europea donando 13000 millones de dólares. -
Pacto entre el PSOE y la Confederación de Fuerzas Monárquicas, siendo los primeros desconocedores de que una semana antes se había producido una entrevista secreta de tres horas de duración entre Franco y don Juan de Borbón, a bordo del yate Azor, a cinco millas al norte de San Sebastián. Los socialistas fueron engañados por los monárquicos, pero era el único modo que tenían éstos de contar con el apoyo aliado para derribar el régimen franquista.
-
Organización creada en 1949 entre EEUU y muchos países de Europa Occidental.
Consistía en una alianza militar defensiva contra cualquier posible agresión al mundo occidental por el comunismo. Tuvo su sede en Bruselas. -
Organización creada en 1949 por la URSS con muchos países europeos orientales.
Su objetivo era coordinar la planificación de la economía de los países miembros y crear un sistema de ayuda mutua. -
La guerra civil griega transcurrió entre marzo de 1946 y octubre de 1949 y fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría
-
En junio de 1948 estalló una de las primeras grandes crisis de la guerra fría. Las tensiones entre los aliados occidentales y la URSS cristalizaron en Berlín, la antigua capital del Reich ahora ocupado, que se hallaba en la zona controlada por los soviéticos
-
La guerra civil china, que duró desde agosto de 1927 hasta octubre de 1949, fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang y el Partido Comunista Chino.
-
Fue un político y jurista español que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la Segunda República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936.
-
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, es un acuerdo netamente defensivo, es decir, un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro. ... Se trata del primer tratado de su especie después de la Segunda Guerra Mundial.
-
Conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953. Donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
-
Término creado por el dirigente soviético Kuschev para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Unión Soviética y Estados Unidos dentro de la Guerra Fría. Se dio entre 1953 y 1962.
-
Político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia en la VI y la VII legislaturas de España, desde 1996 a 2004. Es miembro del Partido Popular, del que fue presidente entre 1990 y 2004.
-
Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 fue firmado en la Ciudad del Vaticano, el 27 de agosto de 1953 por el secretario de Estado de la Santa Sede Domenico Tardini, Alberto Martín Artajo y Fernando María Castiella y Maíz, embajador de España ante la Santa Sede.
-
Acuerdos firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España, que entonces vivía bajo la dictadura del general Franco. Para el régimen franquista supuso la integración definitiva en el bloque occidental tras el aislamiento que había padecido desde el final de la Segunda Guerra Mundial por su vinculación con las potencias del Eje.
-
La Organización del Tratado del Sudeste Asiático, o SEATO por sus siglas en inglés, fue una organización regional de defensa, vigente desde 1955 hasta 1977, constituida por Australia, Francia, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Tailandia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.
-
Alianza formada por la URSS y muchos países de la órbita soviética en 1955 en respuesta a la OTAN.
Tenía el objetivo de defenderse ante cualquier agresión del bloque occidental. Sin embargo, se utilizó para imponer el orden dentro del bloque comunista. -
El Pacto de Bagdad fue firmado el 24 de febrero de 1955 por Irán, Iraq, Pakistán, Turquía y Reino Unido y se disolvió en 1979. El objetivo por que se creó el pacto fue similar al de la OTAN: frenar la influencia soviética —esta vez en Oriente Medio y sus alrededores.
-
Político español del Partido Popular, sexto presidente del Gobierno de España después de la Transición, entre 2011 y 2018. En la actualidad ejerce como registrador de la propiedad. Rajoy nació en Santiago de Compostela en el seno de una familia de juristas.
-
España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955 y ha sido miembro electo del Consejo de Seguridad en cinco ocasiones; esto es, aproximadamente, una vez cada diez años. La última, en el bienio 2015-2016.
-
La Revolución húngara de 1956 fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.
-
Contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe.
-
Movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro, quien ha sido calificado de dictador principalmente por el lapso extendido y carácter autoritario de su mandato
-
Emigración, generalmente de gente joven del campo a la ciudad. Este proceso es muy antiguo y se aceleró con la Revolución Industrial y, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XX
-
Político español que fue el quinto presidente del Gobierno de España después de la Transición, entre 2004 y 2011. Miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ejerció como secretario general de este entre 2000 y 2012.
-
Muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde 1961 hasta 1989.
En el lado occidental de Berlín, la situación económica era mejor,por lo que las personas del lado oriental empezaron a escapar a este lado. Por ello, las autoridades construyeron un muro que separaba Berlín casi 30 años. -
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviéticos en territorio cubano
-
He was an American politician who served as the 35th president of the USA. He lived in the 20th century during the Contemporary Age.
He led the US through the Cold War. His work concerned the relations between the US with the USSR and Cuba. He was assassinated by a shot in 1963. This new arrived to almost all the world. -
Planes de planificación indicativa con los que se superó el período estructural económico denominado Autarquía, que se remontaba a la posguerra. Arrancan del Plan de Estabilización de 1959 y su epónimo fue Laureano López Rodó. Provocaron un potente crecimiento económico, con una tasa media acumulativa del 7,2 % anual en el aumento del PIB.
-
He was a British Prime Minister. He lived between the end of the 19th century and the beginning of the 20th centuryt during the Contemporary Age.
He leadered the UK during the WW2. His ideology was economic liberal and imperialist. He was a member of the Liberal Party. He is also known for his military career -
La Primavera de Praga fue un periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial.
-
He was a French statesman and president of France. He lived between the end of the 19th century and the beginning of the 20th century during the Contemporary Age.
He led Free France against Nazi Germe¡any during WW2. He rowrote the Constitution of France and he reestablished the democracy in France. -
He was a Russian leader of the USSR. He lived between the end of the 19th century and the beginning of the 20th century during the Contemporary Age.
He led the USSR through the Cold War. During his rule, Khrushchev stunned the communist world with his denunciation of Stalin's crimes and began de-Stalinization. He also reduced the tensions between the USA and the USSR. -
Político español, actual presidente del Gobierno de España. Es secretario general del Partido Socialista Obrero Español desde 2017, cargo que ya había desempeñado entre 2014 y 2016.
-
Abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española.
-
La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973
-
La dictadura militar chilena, también denominada Régimen Militar, fue el régimen dictatorial establecido en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, y por extensión se conoce así al período de la historia chilena en que dicho régimen estuvo vigente
-
El asesinato de Carrero Blanco, también conocido por su nombre en clave «Operación Ogro», fue perpetrado por la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) el 20 de diciembre de 1973 contra el almirante Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno español durante la dictadura franquista.
-
Fue un militar, político español. Marino de profesión, se dedicó a la carrera militar desde su juventud. Desarrolló su carrera en la Armada, en la que llegaría a alcanzar el rango de almirante; tomó parte en la guerra civil española, durante la cual mandó varias unidades y llegó a ser nombrado jefe de operaciones del Estado Mayor de la Armada en agosto de 1939. SU asesinato fue llevado a cabo por ETA durante la llamada «Operación Ogro»
-
Invasión marroquí del Sahara español, iniciada el 6 de noviembre de 1975. El 5 de noviembre, Hasán II anunció que al día siguiente los civiles cruzarían la frontera. Las fuerzas españolas, siguiendo órdenes del Gobierno, se replegaron a unos kilómetros de la frontera, minaron la zona y se colocaron inmediatamente detrás.
-
Fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975.
-
La guerra de Vietnam , llamada también Segunda Guerra de Indochina , y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
He was a Chinese politician and leader of the Chinese Communist Party. He lived between the end of the 19th century and the beginning of the 20th century during the Contemporary Age
When he reached power, he turned China into a dictatorship. He is responsible for almost 80 million deaths in China, becoming the bloodiest dictatorship ever in history. -
Norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
-
El jueves 1 de marzo de 1979 se celebraron elecciones generales en España. En estos comicios, Adolfo Suárez con su grupo UCD conseguía una amplia victoria, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta, con 47 escaños de diferencia respecto a la segunda fuerza política, el PSOE de Felipe González.
-
El 15 de mayo de 1988 las tropas soviéticas iniciaron su retirada de Afganistán. Finalmente, y tras años de conflicto interminable se produjo un acuerdo afgano-soviético para la salida de las tropas de la URSS.
-
La guerra de Afganistán de 1978-1992, también llamada guerra afgano-soviética o guerra ruso-afgana, fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana.
-
Revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989,1 como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito con los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín, y la frontera abierta de facto. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la cortina de hierro
-
Fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición. Licenciado en Derecho; notario y fiscal.
-
En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética
-
He was an American politician who served as the 40th president of the USA. He lived between the 20th century and the 21st century during the Contemporary Age.
He wanted to contain communism all over the world. He led the US through the end of the Cold War trying to fight with communism harder than the former presidents, and it was quite effective. -
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y político español. Ostentó los títulos de marqués de la Ría de Ribadeo y grande de España. Fue el segundo presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia entre febrero de 1981 y diciembre de 1982, durante la i legislatura.
-
Fue un político y abogado español, primer presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981. Fue una de las figuras clave de la Transición española, el proceso a través del cual se dejó atrás el régimen dictatorial de Francisco Franco y España se constituyó un Estado social y democrático de derecho.
-
He was a Cuban politician and revolutionary. He lived between the 20th and 21st century during the Contemporary Age.
He served as Prime Minister of Cuba and President. He had a marxist-leninist ideology. He led Cuba through the Cold War and joined the communist band, because the capitalists didn’t approve of its government.