-
En este periodo se conforman los antecedentes de la virtualidad como un fenómeno existente paralelo a la realidad que se vive. Se pueden situar sus orígenes en el pensamiento griego antiguo y su conformación en eventos ideológicos hasta el renacimiento.
-
Se plantean, a través de los escritos socráticos y platónicos, la noción general sobre el “mundo de las ideas”. Platón llega a la conclusión en su obra “La República” que existe un conocimiento intangible que existe en un mundo diferente al que conocemos y puede regir el conocimiento de la realidad
-
Expansión del cristianismo. Se difunde la idea de la espiritualidad del hombre, se admite la existencia de un entorno metafísico, intangible, es decir, virtual
-
Ocurre una difusión cultural y la conformación de las ciencias modernas
-
Universalidad de la educación y Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
-
Consolidación de la universidad como un sistema educativo y asentamiento de las bases de la sociedad tecnológica
-
En este periodo se consolidad las invenciones tecnológicas más importantes que, a la postre, desatarían en las invenciones que hoy conocemos, tales como motores, sistemas eléctricos hasta la construcción de las computadoras durante la segunda mitad del siglo XX
-
Comprende un periodo importante, entre 1830 y 1900, donde se generan varias invenciones y equipos enfocados en las telecomunicaciones
-
Construcción de la primer computadora de propósito general, la Electronical Numerical Integrator and Computer (ENIAC)
-
Se inventa la primer computadora de escritorio
-
Incursiona en el desarrollo de equipos enfocados a las telecomunicaciones inalámbricas
-
Se crean los primeros protocolos de Internet
-
Se crean las primeras supercomputadoras de alto desempeño por parte de NEC Corporation
-
Se crea la primer red interna de fuente abierta
-
Se crea en México la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI)
-
A lo largo de este periodo y hasta la fecha, la educación en línea comienza un proceso evolutivo para la conformación de lo que se conoce hoy día. No puede considerarse como concluido, ya que nos encontramos en una fase de desarrollo constante e inclusión de nuevas tecnologías emergentes, tales como la portabilidad, redes sociales, recursos virtuales de nueva generación, entre otros
-
Declaración del modelo educativo para el siglo XXI, que establece la necesidad de incluir y considerar las tecnologías para la educación
-
Se crea la plataforma Moodle, dedicada exclusivamente a educación a distancia
-
Se publica y pone en funcionamiento la plataforma educativa de código abierto Proyecto Sakai
-
Establecimiento del Learning Management System (LMS) en la “nube”