-
-
Argentina atraviesa un período de inestabilidad política y social, lo que afectó el desarrollo de la educación
-
-
-
-
-
Primer presidente
-
-
-
Buenos Aires se reintegra a la Confederación Argentina, despues de años de separación
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Debate de cómo debían ser y dónde debían estar situados
-
-
-
Comienza a editarse para difundir las resoluciones tomadas por el Congreso y contribuir a la formación docente
-
Grupo de intelectuales con lemas impulsores como Gobernar y poblar, Orden y progreso
-
Fundado por Manuel Pizarro
-
Exposición universal, feria de las naciones
-
-
-
-
-
-
-
De vice a presidente
-
-
-
Autoriza al Consejo Nacional de educación a fundar escuelas
-
De vice a presidente.
-
Presidente del Consejo Nacional de Educacion
-
Problemas en torno a la identidad nacional
-
Difunde el evangelia higienísta e impulsa la creación del Cuerpo médico escolar durante su presidencia del Consejo Nacional de Educación (1908-1913)
-
Sentimientos encontrados con los inmigrantes
-
-
-
De vice a presidente
-
Duro poco menos de un año y fue derogada por Yrigoyen
-
Primer presidente elegido por la Ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto y obligatorio
-
Creación de la Federación Universitaria de Córdoba
-
Esta ley reformó el sistema educativo secundario, promoviendo la educación técnica y profesional para los jóvenes. Se introdujo una currícula más diversificada y orientada hacia las necesidades económicas del país.
-
Por elecciones
-
Por elecciones
-
-
Primer presidente de la Nación Argentina.