Edad media

Edad Media

  • Gahshigar
    850

    Gahshigar

    Era un compilador y traductor de estas historias Las mil y una noches es una recopilación de cuentos, fábulas, historias de amor, relatos de crímenes, narraciones picarescas, cuentos de carácter didácticos.Están formadas por un antiguo libro persa llamado Los Mil Mitos
  • La Canción de Roldán
    1065

    La Canción de Roldán

    (s. XI; Francia) es un poema épico de varios miles de versos escrito en francés antiguo atribuido a un monje normando, Turoldo, cuyo nombre aparece en el último y enigmático verso
  • El ciclo artúrico
    1100

    El ciclo artúrico

    Es un conjunto de narraciones de la Edad Media escritas en verso y en prosa que tienen como protagonistas al rey Arturo y a los personajes de su corte. Dentro de este ciclo, en Francia en el siglo XII, aparecen dos subgéneros: el roman courtois (una narración extensa en verso cuya acción se desarrolla en un ambiente
    caballeresco) de Chrétien de Troyes y el lai (poemas narrativos breves escritos en pareados octosilábicos) de María de Francia
  • Los Trovadores
    1100

    Los Trovadores

    Eran poetas y músicos profesionales que vivían en las cortes
    amparados por nobles y reyes. Componían el texto y la melodía de sus canciones. La filosofía de la poesía trovadoresca es el amor cortés, que resulta de llevar los códigos del vasallaje feudal a la relación entre hombre y mujer. El poeta manifiesta su absoluta sumisión, obediencia y fidelidad a la dama
  • Hildegarga de Bingen
    1179

    Hildegarga de Bingen

    Monja escritora que escribía sus propias visiones místicas. Era escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, polímata, abadesa, mística, líder monacal y profetisa alemana. Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica.
  • El cantar del Mío Cid
    1200

    El cantar del Mío Cid

    (s.XII; España) de la épica románica relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. Se trata de la primera obra poética extensa de la literatura española y el único cantar épico de la misma conservado casi completo
  • Los Nibelungos
    1220

    Los Nibelungos

    Es un cantar de gesta de origen germánico, escrito alrededor del siglo XIII Este cantar de gesta reúne muchas de las leyendas existentes sobre los pueblos germánicos, mezcladas con hechos históricos y creencias mitológicas. Cantar de Gesta Europeos.
  • Dante
    1321

    Dante

    su amor por Beatriz, a la que conoció siendo niños, y su dedicación a la política, que lo condujo al destierro del que nunca regresó y en el que encontró la muerte en Rávena, en 1321. Su
    obra más importante, es la Divina Comedia. Es una obra extensa, articulada en torno al número tres, como imagen de la Santísima
    Trinidad
  • Marco Polo
    1324

    Marco Polo

    fue un mercader y viajero italiano, famoso por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje a Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia Central y China.
  • Los cuentos de Canterbury
    1340

    Los cuentos de Canterbury

    Es una obra de las más importantes de la literatura
    inglesa, y quizás la mejor obra de la Edad Media en Inglaterra. Los cuentos son contados por un grupo de peregrinos que viajan para visitar el templo de Santo Thomas Becket, en la Catedral de Canterbury.
  • Petrarca
    1374

    Petrarca

    Intelectual de prestigio, vinculado a diversas cortes italianas, tuvo un gran amor, Laura, a la que dedica su Cancionero. Escribió en latín y en “lengua vulgar”. En italiano compuso su obra mayor, el Cancionero, escrita durante más de cuarenta años. Dedicada a Laura, La obra está compuesta por 366 poemas, distribuidos en
    dos secciones tituladas “In vita” e “In morte”, además de un soneto prólogo y una canción final dedicada a la Virgen Maria.
  • Boccaccio
    1375

    Boccaccio

    Es autor de obras en latín y en italiano. Su obra más importante es el Decamerón, es libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas. El autor italiano emplea una técnica heredada. parte de una historia y de un narrador principal como Sheherezade en Las Mil y una noches que, a lo largo de varias jornadas, va engarzando las cien historias que componen el texto.
  • Gutemberg
    1450

    Gutemberg

    Fue el que descubrió la imprenta alrededor del año 1450.Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil,Se considera a su invento, junto con la caída del Imperio Romano de Oriente y el descubrimiento de América, como los principales motores de la modernidad.
  • Beowulf

    Beowulf

    Es un poema anónimo que pertenece a la épica gérmanica. Tanto el autor como la fecha de composición del poema se desconocen. ( s. VIII en Inglaterra).