-
La Edad Media es el período histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el descubrimiento de América.
-
ROMANCE: Poema narrativo formado por una sola secuencia poética no dividida en estrofas, y compuesto por versos de ocho sílabas (octosílabos) con rima asonante regular en los versos pares.
GLOSAS SILENSES Y EMILIANENSES: Las Glosas Emilianenses y Silenses son los primeros testimonios del español antiguo. Fueron escritos en un códice en el monasterio de Santo Domingo de Silos y San Millán de Cogolla. -
JARCHAS: Son breves composiciones líricas escritas normalmente por poetas andalusíes o judíos durante el período del Al-Andalus.Las jarchas suelen cerrar los moaxajas, otra clase de poemas cultos más extensos.
-
CANTIGAS DE AMIGO: Son poemas amorosos destinados al canto puestos en boca de una muchacha que expresa las distintas emociones y sentimientos relacionados con el amor.
-
POEMA DEL MÍO CID: Es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. Esta relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Don Rodrigo Díaz de Vivar.
-
El tema de este poema es el valor de la verdadera religiosidad por encima de la sabiduría, que es llevada a cabo por la virgen, que es su principal protagonista en toda su obra.
-
Alfonso X fue rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos que se le intitulaban. En su reinado se destaca la toma de territorios ocupados por los musulmanes y toda su obra literaria, científica, histórica y jurídica. La escuela de traductores de Toledo se constituyó como un lugar de encuentro de sabios y científicos dedicados a la traducción de todo tipo de libros con el fin de difundir el conocimiento en la Edad Media en España.
-
Es una obra humana que refleja el peregrinaje del ser humano en busca de “la Luz”, es el descubrimiento del hombre hacia Dios. El poema es una epopeya religiosa que narra con realismo un viaje, es un canto a la humanidad.
-
El Conde Lucanor es una obra literaria escrita por Don Juan Manuel que trata sobre la historia de un Conde que le pide consejo a su consejero, y este le cuenta una historia para que saque la moraleja y tomar la decisión por sí mismo. La obra presenta temas como; salvación del alma, vanidad, hipocresía, justicia, honra, riqueza y amistad son algunos.
-
Es una composición extensa, compuesta por más de 1700 estrofas de carácter variado, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor. Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, y no solo de la Edad Media.