-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta
-
Las glosas son composiciones poéticas que estan hechas a partir de unos versos que aparecen al principio y que se van desarrollando y explicando. Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín, realizadas en varias lenguas. Las Glosas Silenses son comentarios en lengua romance peninsular, realizados por copistas medievales en los márgenes de un códice en latín que se hallaba en el monasterio de Santo Domingo de Silos.
-
En las Jarchas predominan las composiciones de cuatro versos de seis, siete u ocho sílabas, pero también las hay de tres y de dos versos. La rima suele ser consonante. Las Jarchas más modernas, son de la primera mitad del siglo XIV.
-
El 1 de junio de 1252, horas después del fallecimiento de su padre, Alfonso X fue proclamado rey de Castilla y de León. En la escuela de traduccion se traducen e interpretan de textos greco-latinos alejandrinos del romance castellano o español como lengua intermedia.
-
La cantiga es un tipo de composición poética destinada a ser cantada. De origen galaico-portugués del norte peninsular, pronto se extendió por Castilla y alcanzó su esplendor en el siglo XII. Las Cantigas de amigo, son las que la enamorada se lamenta de la ausencia del amado
-
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador.
Se trata de la primera obra poética extensa de la literatura española y el único cantar épico de la misma conservado casi completo. Solo se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice. -
Milagros de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular que sin embargo pertenecía a la órbita del monasterio de San Millán, entre 1246 y 1252 aproximadamente, trata de una compilación de milagros literarios (cognados de los miracula en latín) que relatan 25 milagros de la Virgen María
-
Es una poesía épica, género literario que consiste en la narración en verso de las hazañas de los héroes. Escrita por el florentino Dante Alighieri
-
El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel,Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio.
-
El Libro de Buen Amor fue escrito por Juan Ruiz, más conocido como Arcipreste de Hita. Esta obra, perteneciente al Mester de Clerecía. Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo.