-
Empieza tras la caída del Imperio romano de Occidente y dos pueblos germánicos ocupan la Península. El de los visigodos fue el más destacado, creando una monarquía.
-
Los Árabes invadieron la Península con facilidad, venciendo a los visigodos y conquistandola rápidamente.
-
Los cristianos iniciaron una lucha con los árabes y recuperaron algunas tierras del norte.
-
Composiciones poéticas que poseen unas características:
- Eran cantadas por mujeres.
- Trataban del amor usando el yo poético.
- Su métrica es irregular, con rimas asonantes y versos de arte menor. -
Poema narrativo que nos cuenta el periodo de vida de un guerrero llamado Rodrigo Díaz de Vivar (1040-1099).
-
Los reinos cristianos conquistaron gran parte de los territorios árabes.
-
Fue extraído de la estrofa segunda del 'Libro de Alexandre'.
Los dos autores mas importantes fueron Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz. -
Es una obra narrativa, escrita en primera persona, y que pretende enseñar y divertir, aparte la intención de la obra es ambigua.
-
Escrito por Don Juan Manuel, en el año 1335. Formado por un conjunto de 51 cuentos, estructurado en cinco partes cada uno.
-
En esta época se produjo una fuerte crisis política, social y econòmica, esto se produce por las malas cosechas, las epidemias y diversas guerras internas.
-
Son un tipo de composición poética que eran anónimas y de transmisión oral. Hay dos tipos:
- Romancero viejo: Conjunto de romanceros tradicionales y anónimos.
- Romancero nuevo: Escritos por autrores cultos, cuyo nombres conocemos.