-
1 de mayo de 1789
Es una asamblea general extraordinaria formada por todos los representantes de la sociedad de Francia, excluyendo de esta a los más pobres. -
20 de junio de 1789
Consistía en un compromiso de los 577 diputados del tercer estado para que no se separarán hasta conseguir que Francia tuviese una Constitución -
14 de julio de 1789
La Bastilla era una fortaleza medieval que cayó en manos de los revolucionarios parisínos y eso dio lugar al fin del Antiguo Régimen y al comienzo de la Revolución Francesa. -
<ahref='http://ficus.pntic.mec.es/jals0026/documentos/textos/abolicion.pdf' >Abolición del feudalismo</a>
El 4 de Agosto de 1789 la Asamble Nacional suprime el régimen feudal, dictando que los derechos y deberes tanto censales como feudales sean abolidos sin ningún tipo de indemnización. -
<a
href='http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_Ciudadano' >26 de agosto de 1789</a> La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es de los documentos mas importantes de la Revolución Francesa y es aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa. Define los derechos personales y colectivos como universales. -
Primera constituciónLa Constitución establece que el poder reside en el pueblo,Proclama la libertad de expresión, de elección de la religión. El mantenimiento de los lugares de culto pasa a depender del Estado que les dará una paga a los religiosos.
-
Convencion nacionalera una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia. Es considerada como una de las más adelantadas, se llevaba a cabo por sufragio universal, suprimió la monarquía y más tarde hará la proclamacion de la I República.
-
Gobierno GirondinoLos diputados de este grupo político eran moderados y federalistas de la Asamblea Convencional y la Convención Nacional, la mayoría de ellos pertenecían a la burguesía.
-
Gobierno JacobinoLos diputados de este grupo político eran republicanos y propugnaban que el poder lo tuviera el pueblo, que todos sus miembros pudieran votar y que el estado fuera centralizado.
-
Triunfo de la burguesía moderadaLa burguesía que era la que mayormente propugnaba la revolución, se vio desbordada y tuvo que tomar cauces más moderados y se hacían llamar Girondinos de transicion, ya que no querían enfrentamientos.
-
<a href='' >Libro de texto</a>Tras este golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, se adoptó una nueva Constitución, dejando el poder en manos de tres cónsules. Napoleón se hizo nombrar después primer cónsul vitalicio.
-
La batalla de Trafalgar fue una batalla naval, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar llevar a cabo la derrocación de Napoleón Bonaparte del trono imperial y de esta manera, disolver la influencia militar francesa existente en toda Europa.
-
La Batalla de Leipzig, también llamada "batalla de las naciones", fue el mayor enfrentaniento armado de todas las guerras Napoleónicas y la batalla más importante perdida por Napoleón.
-
Periodo conocido como los "Cien días" o " Campaña de Waterloo". Pues en esa fecha donde se produce el regreso de Napoleón a París, de su exilio en la isla de Elba. Este periodo pone fin a las llamadas guerras Napoleónicas, así como al imperio Francés de Napoleón Bonaparte.
-
Fue un encuetro internacional celebrado en la ciudad Austrica de Viena, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras Europeas tras la derrota de Napoleón y reorganizar la forma de las ideológias políticas del Antiguo Régimen.
-
Fue un tratado de carácter personal firmado por los monarcas de Austria, Rusia y Prusia, tras las guerras Napoleónicas. Los tres monarcas prometen mantener en sus relaciones políticas "Preceptos de justici, caridad y paz".
-
Esta Constitución puso el poder legislativo en manos de dos asambleas y el ejecutivo en las de cinco directores. En este periodo comenzó a destacar Napoleón Bonaparte