C83d691e46e8a10154528681144392b9

Edad Media

  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    El I.R.O. fue muy poderoso, pero con el tiempo empezó a tener problemas: era muy grande para gobernarlo, había peleas entre sus líderes y la gente sufría por los impuestos y la falta de recursos.
    Mientras tanto, pueblos llamados “bárbaros”, como los visigodos y los vándalos, atacaban sus tierras. En el año 410 los visigodos saquearon Roma y, en el 476, el jefe bárbaro Odoacro derrotó al último emperador, Rómulo Augústulo.
    Vídeo
  • Llegada de los musulmanes a la Península Ibérica
    711

    Llegada de los musulmanes a la Península Ibérica

    Acceder a ThingLink para seguir investigando.
  • Period: 747 to 814

    Carlomagno

    Carlomagno fue un rey muy importante de Europa. Nació en el año 747 y fue rey de los francos y lombardos y, desde 800, emperador del Sacro Imperio Romano. Unificó gran parte de Europa occidental mediante campañas militares y consolidó el cristianismo. Impulsó reformas administrativas, educativas y religiosas, promoviendo el renacimiento carolingio. Murió en el año 814, pero se le recuerda como un gobernante justo y poderoso que valoraba la cultura y la educación.
  • 936

    Medina Azahara

    La Medina Azahara fue una gran ciudad-palacio construida en el siglo X por Abderramán III, cerca de Córdoba. Representaba la riqueza y el poder del califato de Córdoba, uno de los reinos más importantes de la Edad Media en España. Aunque fue destruida, sus restos muestran el gran desarrollo de la cultura musulmana en la península.
  • Period: 1225 to 1274

    Tomás de Aquino

    Tomás de Aquino (1225–1274) fue un filósofo y teólogo italiano, destacado representante de la escolástica medieval. Combinó la filosofía de Aristóteles con la doctrina cristiana, desarrollando obras como la Suma Teológica y argumentos sobre la existencia de Dios, la moral y la ley natural. Su pensamiento influyó profundamente en la Iglesia y la filosofía occidental, sentando bases duraderas del conocimiento racional y religioso.