-
-
Son narraciones breves que enseñan una lección moral o entretienen al público.
- Bestiarios: Colecciones de fábulas y alegorías que presentan animales como protagonistas para transmitir enseñanzas morales.
- Leyendas: Relatos populares que transmiten creencias culturales y supersticiones, a menudo centradas en figuras históricas o sobrenaturales. -
En la Edad Media, la sociedad estaba organizada en un sistema feudal, donde los señores feudales tenían el poder sobre la tierra y los siervos trabajaban para ellos a cambio de protección. La iglesia desempeñaba un papel importante, siendo infuente en asuntos políticos y sociales. Se caracterizó por la fragmentación política, con reinos y feudos compitiendo por el poder. El nivel de vida variaba mucho según la posición social de cada individuo y estaba marcada por la religión y tradiciones.
-
Son narraciones detalladas de eventos históricos y genealogías de reyes y nobles.
- Crónicas reales: Relatos históricos escritos por monarcas y sus cortesanos.
- Crónicas monásticas: Crónicas escritas por monjes que registraban los acontecimientos de sus comunidades y del mundo que los rodeaba. -
Ofrece una visión de la historia temprana de la península ibérica, incluyendo eventos políticos, militares y religiosos, así como genealogías de los monarcas.
-
Son representaciones dramáticas que se centraban en temas religiosos y moralizantes.
- Milagros: Obras teatrales medievales que representaban milagros de santos.
- Misterios: Obras dramáticas que representaban eventos bíblicos desde la creación hasta el Juicio Final. -
Son composiciones poéticas centradas en temas como el amor, la naturaleza y la espiritualidad.
- Trovadores: Poetas itinerantes en la Provenza medieval que escribían y recitaban poesía lírica.
- Troveros: Equivalentes en el norte de Francia de los trovadores, que componían poesía lírica en lengua occitana. -
Es un poema épico que relata la valentía y el sacrificio de Roldán, un noble franco que lidera las fuerzas de Carlomagno en la batalla contra los sarracenos en los Pirineos. La obra destaca la lealtad, el honor y el heroísmo de Roldán, así como su trágico destino.
-
Son obras que retratan la vida y las costumbres de la corte feudal y que a menudo se centran en el amor cortés.
- Novela caballeresca: Narrativas que giran en torno a las aventuras de caballeros valientes en busca de honor y amor.
- Romance: Narrativas populares que presentan aventuras amorosas y heroicas, frecuentemente con elementos sobrenaturales. -
Son narraciones de héroes y eventos legendarios que reflejan los valores de la sociedad medieval.
- Cantar de gesta: "Cantar del Mío Cid". -
Marie fue una poetisa francesa del siglo XII, conocida por sus "Lais", una colección de poemas cortos que abordan temas de amor, aventura y magia. Se cree que fue una de las primeras escritoras en francés y su obra tuvo una gran influencia en la literatura medieval europea.
-
Es un poema lírico que celebra la belleza de la naturaleza y el amor cortés. El trovador Bernart de Ventadorn utiliza imágenes de la primavera y el canto de los pájaros para expresar los sentimientos de anhelo y deseo amoroso.
-
Narra las hazañas del Cid Campeador, un héroe castellano desterrado por el rey Alfonso VI. La obra presenta la lucha del Cid por restaurar su honor y la forma en que gana el favor del rey a través de sus victorias militares y su nobleza de carácter.
-
Presenta una serie de dramatizaciones de milagros atribuidos a la Virgen María, que muestran su poder para ayudar a los fieles en momentos de necesidad. Estas obras teatrales reflejan la devoción popular hacia la Virgen y transmiten enseñanzas religiosas y morales.
-
Es una colección de relatos que narra las vidas de los santos y mártires. La obra fue ampliamente leída durante la Edad Media y ejerció una profunda influencia en la religiosidad y la cultura popular medieval.
-
Dante fue un poeta italiano del siglo XIII, famoso por su obra "La Divina Comedia". Este poema épico es una de las obras más importantes de la literatura mundial y narra el viaje del autor a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
-
Es una alegoría del amor cortés y la búsqueda del amor verdadero. Escrito por Guillaume de Lorris y Jean de Meun, la obra narra el viaje simbólico de un joven en busca de la rosa (amor) en un jardín encantado, explorando temas de amor, cortesía y la naturaleza humana.
-
Narra las aventuras del Conde de Poitiers en Tierra Santa durante la Primera Cruzada. La obra presenta elementos de aventura, caballería y amor cortés, reflejando los ideales y las aspiraciones de la sociedad feudal.
-
Chaucer fue un poeta inglés del siglo XIV, conocido principalmente por su obra "Los cuentos de Canterbury". Esta obra es una colección de historias contadas por peregrinos que viajan a Canterbury y representa una amplia gama de la sociedad medieval inglesa.