-
-
Galicia tuvo un papel relevante. En 1809, destaca la Batalla de Elviña en A Coruña, donde las tropas españolas y británicas derrotaron a los franceses.
-
Galicia quedó dividida en: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, una reorganización administrativa importante para la región.
-
Importante para el desarrollo económico de Galicia durante la segunda mitad del siglo XIX.
-
Avance significativo en la integración de Galicia en el resto de España. Facilitó el comercio y la movilidad
-
-
Movimiento político de carácter regionalista y nacionalista que defendía los intereses de Galicia en España.
-
Trajo reformas políticas y sociales en Galicia.
-
Aprobado durante la II República. No llega a aplicarse por la Guerra Civil.
-
En Galicia, el levantamiento militar tuvo éxito rápidamente. Llega el franquismo, Galicia experimentó represión política y un estancamiento económico.
-
Hito en el arte y la cultura gallega. Recuperación económica y cultural de la región.
-
Otorgó a Galicia una mayor capacidad de autogobierno y el reconocimiento de su lengua, el gallego, como cooficial junto al castellano.
-
Esto impulsó la modernización de Galicia, especialmente en sectores como la agricultura, la pesca y las infraestructuras.
-
Hito en la promoción de la lengua y cultura gallegas a través de los medios de comunicación.
-
-
El hundimiento del petrolero Prestige frente a las costas gallegas provocó una de las peores catástrofes medioambientales de la historia de Galicia, afectando gravemente a su costa y su industria pesquera. Vídeo informativo: https://youtu.be/ofJqBBIAQyQ?si=-7-tQcel6Wpmi4G1
-
El Año Xacobeo ha sido un evento de gran importancia histórica, religiosa y turística, que celebra la peregrinación a Santiago de Compostela, símbolo de la identidad gallega.