-
La economía de la salud ha crecido en las últimas décadas, cuyo objeto de estudo es el uso óptimo de recursos para promoción de salud y prevención de enfermedades.
-
Producción académica importante
-
Primer evento académico en torno a la Economía de la salud, acerca de temas de financiamiento en salud e indicadores de mortalidad y morbilidad.
-
Organizado por la Universidad de Antioquia y el Ministerio de Salud.
Entre los trabajos a destacar se encuentran: “Situación actual de lasalud en Colombia” y “El futuro de los servicios de salud en Colombia” -
Formulación de propuesta para clasificar la producción académica en Economía de la salud.
-
Interés por la economía de la salud en el país.
-
Plantearon 4 líneas de investigación: estado de salud y demanda de servicios, análisis financieros, análisis de caidad y accesibilidad a servicios de salud.
-
-
Red Interamericana de Economía y Financiamiento de la Salud, se realizó en Medellín el Primer Seminario Nacional de Economía de la Salud
-
-
Producción académica “La investigación en Economía y financiamiento de la Salud en Colombia: situación actual y desafíos”.
-
Por la facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia
-
Desencadenó aumento de estudios y trabajos de consultoría
-
-
Tercera versión nacional del seminario -> Primer Seminario Internacional de Economía de la Salud
-
Organizados por la Facultad Nacional de Salud Pública de la UdeA.
-
Produccion académica en Economía de la salud en Colombia, 1980 – 2002 por Espinosa, Restrepo y Rodríguez. Aumento de producción académica.
-
-
Seminario de macroeconomía y salud con grupos académicos, desarrollando temas de: salud y desarrollo, financiamiento y cobertura, ciencia y tecnología, aspectos regionales.
-
-
-
Con ejes temáticos: ética, economí y financiamiento de salud, regulación experiencias y retos.
-
Publicación literaria: con marco conceptual desde aspectos teóricos de la economía y particularidades económicas.
-
-
Crecimiento exponencial en publicaciones científicas
-
Atehortúa, Ceballos, Gaviria, & Mejía, uso eficiente de los recursos
-
ACOES - ley estatutaria en salud.
-