-
El ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz López de Soler, junto a un equipo de profesionales, decidieron fundar la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias, la cual comenzó con 15 estudiantes.
La institución obtiene el permiso para iniciar los primeros programas académicos técnicos profesionales:
- Tecnología de Plásticos
- Electromedicina
- Electrónica Industrial
- Mecánica Automotriz. -
La institución obtiene la licencia de funcionamiento con el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias.
-
La institución obtuvo la aprobación del plan de estudios para los programas registrados.
-
La institución es otorgada por las autoridades competentes la personería jurídica de la Escuela.
-
La ECCI implementa nuevos programas técnicos profesionales:
- Mecánica industrial
- Ciencias de la computación
- Telecomunicaciones
- Desarrollo ambiental
- Desarrollo empresarial
- Diseño de modas
- Gestión tributaria y aduanera
- Comercio exterior y Negocios internacionales -
La institución cambia de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias a Escuela Colombiana de Carreras Industriales
-
La institución implementó el modelo de educación por ciclos (técnico, tecnológico, profesional) siendo el primero en Latinoamérica.
-
El 22 de septiembre de 1995 se firma el convenio interinstitucional entre la universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI) con el objetivo de fomentar actividades conjuntas, intercambio de docentes y alumnos, intercambio de espacios físicos y servicios e incentivar proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico.
-
La Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad le otorga la “Mención Mundial al Prestigio”, World Wide Prestige Award (WPA).
-
En el primer semestre del 2001 se reestructura y moderniza la biblioteca.
-
Carácter académico de Escuela Tecnológica.
-
En 2002 se incluyen programas profesionales y de posgrados.
-
Se implementa la educación inclusiva y se le abren las puertas a la comunidad sordomuda con programas adaptados a sus necesidades.
-
La institución crece y se abren nuevas sedes.
-
Durante estos años la institución recibió la mención Luis López de Mesa a la Educación Superior y la Fe Pública.
-
Con el fin de promover el arte y el deporte se inaugura el teatro ElDorado ECCI, una recuperación arquitectónica ubicada en el corazón de Bogotá, que se reconstruyó y se adecuó para todo tipo de actividades sociales, académicas, de desarrollo, arte y cultura como cine, desfiles, seminarios, convenciones, conciertos, presentaciones, danza y obras de teatro.
YouTube
ECCI -
La institución fue reconocida en 2006 por parte de la Asociación de Incentivos a la Calidad, gracias a los mejores esfuerzos académicos e industriales.
En 2006 y 2007 se obtuvieron los primeros puestos en las ingenierías en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES), hoy Saber Pro. -
Se inaugura la formación a la niñez con el Gimnasio Boyacá ECCI.
-
Inauguración de la sede Medellín.
YouTube -
Inauguración de la sede P, un edificio auto sostenible.
-
Apertura del Campus Deportivo y Cultural.
El Campus 170 posee espacios naturales, deportivos y de socialización.
ECCI -
El 19 de agosto de 2014 la Institución es reconocida como Universidad ECCI.
-
Se cumplen 45 años de trayectoria de la UNIVERSIDAD ECCI.
Reciben recertificación por ICONTEC. -
Inauguración de la sede M.
-
El 30 de noviembre de 2018 se inauguró la nueva sede «Crisanto Luque» ubicada en el centro de Bogotá.
Ecci -
Apertura del Club Cajicá.
-
Inauguración de CEINTECCI (Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia).
-
La ECCI es reconocida por MinEducación gracias a los altos resultados en pruebas saber PRO 2020.
Un equipo de estudiantes colombianos, de la Universidad ECCI, gana un concurso de la NASA, el Drive Train Challenge Award. -
Adaptación de la universidad por la pandemia.
-
Apertura de la sede Sur, ubicada en la localidad de Bosa, donde antiguamente se encontraban las instalaciones de Protabaco.
YouTube -
La universidad obtiene reconocimiento por parte del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación por su Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI).
-
Apertura de la sede Cali.