-
Ingeniero Fernando Soler y Licenciada Luz López de Soler iniciaron con 15 estudiantes la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias
-
Con el paso de los años la institución fue creciendo poco a poco hasta contar con más de 400 estudiantes
-
La universidad tuva una ampliación de ofertas adaptandose a los cambios de los 90ˋs. Programas de Tecnicos Profesionales.
-
La institución tuvo un cambio de nombre de Escuela Colombiana de carreras intermedias a Escuela Colombiana de carreras Industriales. Buscando inspirar a los estudiantes a construir un mejor país.
-
La institución firmo un convenio de colaboración con la Universidad Santiago de Cali. A partir de este convenio la Ecci inicio formación académica de ingenieros por ciclos, convirtiendose en un modelo pionero en Latinoamérica
-
Inicia programas de ingieneria. Gracias al convenio la ECCI inicia programas en bioingeniería, ingieneria electrica, industrial, mecánica, plásticos e ingieneria de sistemas.
-
Mención mundial de prestigio World Wide Prestigio Award (WPA)
-
Desde el año 2002 la universidad cuenta con programas de Postgrados y Programas profesionales, con una mayor infraestructura y fortalecimiento en investigación aplicada.
-
Educación inclusiva para la comunidad sorda, con programas adaptados a sus necesidades.
-
En 2005 la institución Ecci adquirió el Teatro El dorado, el cual pertenecia a la familia italiana Possenti, buscando promover el arte y el deporte
-
En el 2008 tuvo lugar la apertura de formacion a la niñez con el Gimnasio Boyaca Ecci
-
La universidad Ecci inauguró su primera sede fuera de Bogotá en Medellín en 2013 marcando su expansión regional.
-
En el año 2014, oficialmente la institución paso a ser Universidad Ecci, cuando el MEN (Ministerio de Eduación Nacional en Colombia) le concedió el caracter de universidad.
-
Campus 170, herramienta pedagógica y un espacio para vivir experiencias, compartir momentos y transmitir ideas. Es un entorno natural con zonas deportivas y sociales, dirigido a estudiantes, empresas y particulares.
-
La sede de Cali fue inaugurada el 6 de Junio del 2024
-
Con una inversión cercana a los 13.000 millones de pesos, se renovo la sede Sur, habilitando espacios especializados como un taller de mecánica general, un centro de diagnostico automotriz y un moderno laboratorio de química.