-
-Oposición encarnada en la dualidad clásica platon-aristoteles
-
-La filosofía social viene a ser el reflejo de la religión cristiana y de su moral.
-Los métodos escolaticos acentúan la tendencia al predominio del razonamiento deductivo sobre la observación de los hechos. -
Constituye el primer ejemplo de obra experimental, al mismo tiempo que el nacimiento de una ciencia social particular: la economía política.
-
-Transforman el ambiente intelectual con los grandes viajes transoceánicos, que dieron a conocer sociedades nuevas, favorecen naturalmente las tendencias experimentales.
-Primeros relatos de los viajeros exóticos aportan nuevos materiales de observación y despiertan la curiosidad por lo concreto.
-La tendencia general sigue siendo mas filosófica que científica.
-Nace con el nombre de “estadística”, una ciencia descriptiva del estado, precedente de nuestra actual ciencia política. -
Considerado el primer tratado moderno sobre el arte de gobernar.
-
En la segunda mitad del siglo xvi y en el xvii aparece con Gentilis, Altusio, Grocio y Puferdorf la teoría del “derecho natural” y una filosofía social jurídica.
-
-
Obra conformada por 6 libros, donde sentó bases de la teoría política moderna y del Estado moderno. Allí, Bodin afirmó que “la soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una República”
-
Primer uso público del término economía política.
-
-
Uno de los primeros trabajos demográficos. Hecho a partir de las Tablas de Mortalidad de la ciudad de Londres.
-
Locke desarrolla la doctrina del liberalismo político.
-
-El primer rasgo característico es la multiplicación de las obras de carácter científico, en las que la parte filosófica es reducido o no existe.
-Continua predominando la tendencia a estudiar los hechos sociales desde el angulo filosófico.
-Aparecen la idea de una rigurosa separación entre la ciencia y la filosofía.
-Nace la idea de que los fenómenos sociales poseen un carácter de regularidad y que están sometidos a leyes naturales más o menos análogas a las que gobiernan el universo físico. -
En esta obra compara a los iroqueses con la humanidad descrita en el Génesis.
-
En ésta obra realiza una organización sistemática de las humanidades como una única ciencia que registre y explique los ciclos históricos por los cuáles las sociedades surgen y decaen. Luego en 1730 hizo la 2da versión, y en 1740 una versión extendida.
-
el objeto principal era proporcionar un medio sencillo de calcular las rentas vitalicias y las tontinas.
-
Donde definió las leyes sociales como “relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”.
-
Una de las obras mas grandes de la época, en el cual declara expresamente: “ yo buscó el derecho y la razón, y no discuto los hechos”
-
La progresiva elaboración de la idea de que los hechos sociales están sometidos a ciertas leyes. “leyes físicas relativas a la sociedad”
-
Estudio sobre la población. El primero en abordar la cuestión de la mortalidad diferencial entre estratos sociales.
-
Estudio comparativo de los diferentes pueblos, basado en los relatos de de los viajeros y exploradores.
-
-En el siglo xix, se les va considerando progresivamente como normales.
-Los fundadores de la sociología reaccionan decididamente contra la división de las ciencias sociales.
-A partir de este siglo la porción tiende a invertirse y el punto de vista científico empieza a predominar. -
-
Se habla de ciencias sociales no de “la” ciencia social, se la considera una especie de ciencia de síntesis, denominada sociología general, que viene a cubrir diversas sociologías particulares.
You are not authorized to access this page.