-
Papa León XIII.
Tratos de trabajadores posterior a la revolución industrial y la cuestión social.
Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos y catedráticos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de «formar uniones o sindicatos», pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada. -
Papa León XIII. Tratos de trabajadores posterior a la revolución industrial y la cuestión social. Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos y catedráticos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de «formar uniones o sindicatos», pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada.
-
Papa Pío XI. Sobre algunos temas de doctrina social de la iglesia al conmemorarse 40 años de la Rerum Novarum y trata sobre la restauración del orden social y su perfeccionamiento en conformidad con la ley evangelizadora y está dirigida a los Obispos, sacerdotes y fieles católicos.
-
Papa Pío XII. Después de la Segunda guerra mundial Pidió el cuidado de los niños pobres del mundo después de la segunda guerra mundial, dada en Roma
-
Papa Juan XXIII. Cuestión social,sobre la paz entre todos los pueblos que ha de fundarse en la verdad, en la justicia, el amor y la libertad Enfatiza en el derecho de los trabajadores de sindicalizarse y en la necesidad de que los salarios estén de acuerdo con la dignidad humana del trabajador y de su familia.
6. invita a las naciones a frenar la carrera armamentista y a prohibir las armas nucleares. -
Papa Juan XXIII. Cuestión social Sobre la paz entre todos los pueblos que ha de fundarse en la verdad, en la justicia, el amor y la liberta, enfatiza en el derecho de los trabajadores de sindicalizarse y en la necesidad de que los salarios estén de acuerdo con la dignidad humana del trabajador y de su familia e invita a las naciones a frenar la carrera armamentista y a prohibir las armas nucleares.
-
Papa Pablo VI. Concluida la reconstrucción tras los efectos de la Segunda Guerra Mundial en Europa y las economías nacionales Propone la creación de un fondo mundial para ayudar a los países en vías de desarrollo.
Esta subraya que el matrimonio cristiano es valido solo bajo los fundamentos de la unión, el amor, la fidelidad y la fecundidad -
Papa Pablo VI. Concluida la reconstrucción tras los efectos de la Segunda Guerra Mundial en Europa y las economías nacionales Propone la creación de un fondo mundial para ayudar a los países en vías de desarrollo.
Esta subraya que el matrimonio cristiano es valido solo bajo los fundamentos de la unión, el amor, la fidelidad y la fecundidad -
Papa Juan Pablo II. Ecuador muere el presidente Jaime Roldós en un accidente de aviación. El vicepresidente Osvaldo Hurtado asume la presidencia.
Intento de asesinato del papa El creciente uso de la tecnología, Problemáticas ambientales, La gente de los países en vías de desarrollo que pide mayor participación en la economía global -
Papa Benedicto XVI
Año mundial de la Eucaristia decretado por Juan Pablo II El amor cristiano -
Papa Francisco
La Fe desde la teología católica
La fe desde la teología católica con motivo del Año de la Fe