Curriculo

Diversas teorías, tendencias y enfoques de currículo y la innovación desde la perspectiva clásica, contemporánea y emergente

  • Period: to

    Perspectiva Clásica (Finales del siglo XIX – Mitad del siglo XX)

    Características principales:
    • El currículo se entiende como una lista de contenidos o plan de estudios rígido.
    • Enfoque tecnocrático, conductista y prescriptivo.
    • Se privilegia la transmisión de conocimientos.
    • El docente es el centro, el estudiante es receptor pasivo.
    Tendencias:
    • Currículo centrado en disciplinas y contenidos.
    • Énfasis en la eficiencia educativa
  • •	Franklin Bobbitt

    • Franklin Bobbitt

    El currículo como una serie de objetivos y actividades que preparan para la vida adulta.
  • •	Ralph Tyler

    • Ralph Tyler

    Modelo clásico de planificación curricular con cuatro preguntas fundamentales: objetivos, experiencias, organización y evaluación.
  • Period: to

    Perspectiva Contemporánea (1960 – 1990)

    Características principales:
    • El currículo se concibe como una práctica social, cultural y crítica.
    • Surge la preocupación por el contexto, la cultura y la equidad.
    • Se pasa del modelo lineal a modelos flexibles, participativos y críticos.
    • Importancia de la evaluación formativa y el aprendizaje significativo.
    Tendencias
    • Currículo crítico, flexible e interpretativo.
    • Innovación educativa ligada a la transformación social y a la profesionalización docente.
  • •	Hilda Taba

    • Hilda Taba

    Propone un modelo inductivo y sistemático de diseño curricular, aunque aún prescriptivo.
  • •	Lawrence Stenhouse

    • Lawrence Stenhouse

    Currículo como un proceso de investigación y reflexión docente.
  • •	Stephen Kemmis y Wilfred Carr

    • Stephen Kemmis y Wilfred Carr

    Enfoque crítico y emancipador; el currículo como praxis.
  • •	Grundy

    • Grundy

    Currículo como práctica que se construye en la interacción docente-estudiante.
  • Period: to

    Perspectiva Emergente (2000 – actualidad)

    Características: Currículo como un ecosistema dinámico influido por la globalización, las TIC y la cibercultura.
    • Se relaciona con las pedagogías emergentes, el aprendizaje en red y la personalización.
    • Se reconoce la importancia de la interdisciplinariedad, la creatividad, y el pensamiento crítico.
    • El docente es un mediador y diseñador de experiencias de aprendizaje.
    Tendencias:
    Educación 4.0
    Currículo inclusivo
    Aprendizajes activos
    ODS y vida
  • •	Edgar Morin (1999 – 2010)

    • Edgar Morin (1999 – 2010)

    Complejidad en la educación y el currículo
  • •	Cabero, Area, Sancho y otros (2010 en adelante)

    • Cabero, Area, Sancho y otros (2010 en adelante)

    TIC, innovación y educación digital.
  • •	Pierre Lévy (1997 – 2017)

    • Pierre Lévy (1997 – 2017)

    Conocimiento en red, cibercultura y aprendizaje colectivo.
  • Elaborado por: Albey Yolima Quintero

    Elaborado por: Albey Yolima Quintero

    Autora de la línea de tiempo