-
El primer teléfono móvil fue creado en la Segunda Guerra Mundial por Motorola. Funcionamiento: Analógico
Solo transmitía y recibían datos. -
Dispositivos que eran integrados en automóviles.
El transmisor (Transmisor-Receptor) era montado en la parte trasera del vehículo y unido al resto del equipo colocado cerca del asiento del conductor. -
Se caracterizó por ser analógico y uso exclusivo para voz.
No existía la seguridad en estos equipos, (Con un receptor de radio podían interferir en la conversación).
Usaron la tecnología AMPS ( Advance Mobile Phone System) -
Funcionaba en la banda de los 450Mhz, y su peso era de 9,8 kilos.
Por ello, estaba pensado para llevarlo en el coche.
Utilizaba la tecnología NMT 450 -
En comparación con los teléfonos móviles actuales, este dispositivo solía ser muy grande y muy pesado, pero en ese momento era muy revolucionario, porque podías hablar continuamente durante media hora con él, pero requería 10 horas para poder cargarse.
-
Transformo la tecnología NMT 450
En su lugar utilizando NMT 900
Dio un gran avance en comunicación y tecnología. -
Tecnología Digital
Creación del GSM
Comunicación Global
Mejora de calidad de voz e implementación de seguridad -
Primer celular PDA (Personal Digital Assistant)
Creado y distribuido por IBM.
Contenía calculadora, fax, correo electrónico. -
En está generación se pierde la estructura de dispositivos móviles llamados "Ladrillos".
Dio un salto con la apariencia y tamaño, haciéndolo caber en la palma de una mano. -
Cambio el aspecto de la antena, haciéndola más pequeña.
Al aspecto que manejó, se le denominó CandyBar.
Utilizó Tecnología: AMPS y TDMA.
Permitía hablar por más de 3 horas. -
Utilizó el formato CandyBar.
Implemento carcasas intercambiables.
Implemento el envío de imágenes a través de SMS.
implementó PDA. -
Inicio del Internet.
Con al llegada de GSM.
La comunicación empezó a tener muchos avances, Nokia implemento las conexiones WAP -
Fue de los primeros prototipos lanzados por Motorola con Pantalla Táctil
Contaba con 8MB de memoria -
Surgieron algunos estándares, Servicios General de Paquetes de Radio y Velocidad de datos mejorados en GSM.
Introdujo la conmutación para la transferencia de datos.
Multiplexación -
Implementó las pantallas monocromáticas.
Agregó las agendas electrónicas. -
Fue de los primeros dispositivos con Cámara.
Implementación de teclado QWERTY -
Aumento de transmisión de datos,
Mayor capacidad de voz y datos.
Las llamadas de voz se traducen mediante conmutación de circuitos -
Agregó botones específicos para tareas específicas, como botones de audio y de cámara.
-
Salió a la luz el primer iPhone, es conocido como la Reinvención del Teléfono, Una sola tecla, pantalla táctil, cámara especializada para fotos.
-
Empieza a crecer el SO, Android.
Pantalla táctil y teclado QWERTY en el mismo dispositivo, -
Sistema móvil basados en IP
alta velocidad, alta calidad, alta capacidad, seguridad y servicios de bajo coste para servicios de voz y datos, multimedia e internet a través de IP -
Tiene cámara de 8MP, Implementa la pantalla AMOLED
Fue uno de los equipos mas utilizados, por los amantes de la tecnología -
Gracias a este dispositivo, empezó la creación de las Phablets, que son dispositivos, con pantallas mayores de 5.5" y contaban con funciones de celular.
Implemento el usó de Lápiz táctil.
Utilizaba la Tecnología MTS - Transmisión Segura Magnética -
La capa física y de enlace de datos define la tecnología inalámbrica 5G indicando que es una tecnología Open Wireless Architecture
Velocidades de transmisión de 1 a 10Gbps -
Fue de los primeros dispositivos en agregar, Lector de huellas dactilares, Pantalla AMOLED, Puerto USB-C
e incluir 6 GB de memoria RAM -
Dispositivo con Full Screen, ya no cuenta con botones físicos en la parte frontal, y no maneja bordes, inicio de aspecto con cámaras frontales en forma de Notch o de gota
Lector de huellas, en pantalla -
Huawei, se enfocó en el diseño de cámaras de altas resoluciones y zoom Digital, implementando mas de 2 cámaras, para enfoque.
-
Primer dispositivo con pantalla Flexible.
-
Redacción Movilonia.com. (2014, 14 octubre). ¿Cómo era el primer móvil de Nokia? Movilonia.com. https://www.movilonia.com/noticias/mobira-senator-primer-movil-nokia/
Romano, C. (s. f.). Historia - Dispositivos móviles. Dispositivos móviles. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://sites.google.com/site/dispmovilesint/home/historia
WikiFandom. (s. f.). (1998) NOKIA 6160. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://movile-evolution.fandom.com/es/wiki/(1998)_NOKIA_6160 -
(1998) Nokia 6160. (2017, 15 abril). La evolución de los teléfonos celulares. http://juaniyale.blogspot.com/2017/05/1998-nokia-6160-para-este-ano-las.html
Babiloni, A. (2014, 13 octubre). Así era el primer teléfono de Nokia. tuexperto.com. https://www.tuexperto.com/2014/10/13/asi-era-el-primer-telefono-de-nokia/
Generación 1 (1G) - Todo lo que necesitas saber. (s. f.). Google Sites. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://sites.google.com/site/psatelefoniamovil/generacion-1-1g