-
Se denuncia el alto nivel de impunidad en los casos de violación de niños, mayoría de casos son de niñas
-
Se enuncia el poder transformador de las niñas para cambiar las discriminaciones de género a nivel laboral.
-
Cura acusado de violar a niños
-
Los padres que niegan a que ingrese la rectora debido a que ella a denunciado actos de discriminación al interior del plantel educativo
-
Se plantea que los problemas machistas en la región caribe empiezan desde el hogar y el colegio. Se presentan cifras para sustentar estas afirmaciones.
-
Mujeres que dentro del sistema escolar pudieron terminar el ciclo académico
-
Debido a las graves denuncias por acoso, discriminación y matoneo en los colegios, familias se unen para tratar de evitarlo
-
Un informe del tiempo en el cual se muestra a violencia sistemática contra las niñas en el país
-
Diferentes denuncias expresadas por los profesores sobre amenazas recibidas, temen por su seguridad.
-
El ICBF declaró alerta roja debido a la sistemática violencia sufrida por la niñez y la adolescencia, haciendo un énfasis específico en las niñas, adolescentes y población lgbti
-
Debido a la fuerte violencia sufrida por niños, se hace un especial énfasis en las niñas, se realizó un evento para denunciar estas violencias
-
El menor es encontrado en el plantel educativo Camilo Torres en el corregimiento de Curumaní
-
Una recopilación de la violencia sufrida por los niños en el Cesar, se identifican a las niñas como población en alto riesgo de violencia.
-
Un joven ataca en el colegio a su compañera de clase por un bolígrafo, esto de la mano con el alto nivel de violencia recibido por las mujeres y niñas en las aulas de clase
-
En esta historia se hace visible la integración de diferentes sectores considerados como de alta vulnerabilidad.
-
Estos abusos se presentan debido a las necesidades económicas de las mujeres y niñas venezolanas, a pesar de que muchas de ellas tienen títulos universitarios
-
Es capturado hombre que violaba a niño de 7 años
-
Estudiante fue asesinada por su novio
-
La primera bachiller trans (según el medio periodistico) que se gradúa en Bolívar
-
Un presunto violador de niñas que las esperaba a la salida del colegio
-
Operación policial para evitar el abuso de menores al interior de colegios
-
Entre los cuales se encuentran profesores que abusaban de sus estudiantes
-
Se plantea a la educación como un principio transformador que permite mayores oportunidades a las mujeres
-
En el día internacional de la mujer se expresan las dificultades que tienen las mujeres a la hora de encontrar un trabajo, principalmente por falencias en el sistema educativo
-
La policía busca detener el abuso de menores, se identifica como población vulnerable a las niñas
-
La policía busca detener el abuso de menores, se identifica como población vulnerable a las niñas
-
Pastor de comunidad cristiana se aprovechaba de las clases que impartía y su carácter religioso para abusar de menores
-
Profesor habría abusado sexualmente de 6 de sus estudiantes
-
Pastor de comunidad cristiana se aprovechaba de las clases que impartía y su carácter religioso para abusar de menores
-
Profesor habría abusado sexualmente de 6 de sus estudiantes
-
Profesor viola a sus estudiantes
-
En Ciénaga es detenido profesor por acceso carnal violento
-
Mediante chats de celular se demuestra la presunta violación de un profesor a una de sus estudiantes
-
Estos trastornos que atacan la niñez tienen una alta probabilidad de surgir en espacios violentos, por lo tanto se reflexiona sobre la violencia y la discriminación en los colegios
-
Denuncian violencia hacia los estudiantes en la ciudad de Bucaramanga, piden una específica protección para las niñas
-
Se plantea a la población lgbti como una población sumamente marginada y que este proceso estructural de marginación empieza desde el colegio y los hogares
-
Manipulación hacia los niños, aprobaciones de su condición de vulnerabilidad
-
Se plantea desde la educación una mirada alterna para evitar las discriminaciones basada en el género
-
Joven de 13 años contactaba con sus compañeras de clase pidiéndoles fotografías intimas y luego las publicó en redes sociales
-
La discriminación a la población LGBTI necesita de una estrategia que toque los primeros niveles de la educación y la sana convivencia. Esto aún no se ha logrado y se ve reflejado en las cifras de desempleo de esta población y las diferentes violencias que sufren.
-
Desde los colectivos LGBTI se cuestiona el papel de la educación a la hora de evitar la discriminación y la violencia, por lo tanto se cuestionan las instituciones educativas como entes transformadores de la sociedad.
-
Un acoso de violencia sexual en donde la pareja afectiva de la madre aprovechaba que su compañera no sé encontraba, y accedía sexualmente a su hijastra y de su hija, amenazándolas.
-
Las pruebas presentadas si bien confirman rastros de ADN, no hay pruebas suficientes para demostrar que él asesinó a la niña. Este tipo de casos muestra una incompetencia desde un ámbito netamente jurídico a la hora de resolver este tipo de violencia hacía la mujer, especialmente hacia las menores de edad.
-
Una menor de tres años de edad fue violentada sexualmente cerca de la zona que vivía. Este tipo de violencias se dan como un factor extra que las mujeres, especialmente las menores, sufren.
-
Una menor de tres años de edad fue violentada sexualmente cerca de la zona que vivía. Este tipo de violencias se dan como un factor extra que las mujeres, especialmente las menores, sufren.
-
Esto representa una respuesta entorno al ámbito político, que si bien se queda en lo discursivo busca fomentar algún tipo de rechazo y de castigo hacia la violencia (extrema) dirigida hacía los menores de edad. Esto es fundamental para entender el cómo se plantea desde la institucionalidad estrategias que protejan a los más vulnerables, respecto a su misma condición.
-
Varias mujeres eran explotadas sexualmente, gran parte de ellas eran mujeres venezolanas que sufren un grado de vulnerabilidad particular debido a su condición de extranjeras / refugiadas. Esto es primordial para análisis interseccional.
-
Respuesta institucional ante un hecho de extrema violencia que parte de la discriminación con base al género y que se aprovecha además de la vulnerabilidad infantil.
-
Análisis respecto a la normalización del piropo y de la incomodidad respecto a este. Tema fundamental para entender las microexpresiones machistas y discriminatorias.
-
Presentación de las perspectivas a favor del piropo como una expresión de interés hacía la mujer. Esto es fundamental para entender el cómo ciertos privilegios de género así como ciertas cuestiones discriminatorias son ignoradas o normalizadas.
-
Procedimiento institucional respecto a un hecho de extrema de violencia donde un hombre que maltrataba en más de un sentido a su esposa, termina violentandola físicamente. Fundamental para analizar la discriminación con base a los roles de amo esclavo implícitos entre hombre y mujer.
-
Respuesta oficial de una institución religiosa que se ha visto muy untada en los temas de la pedofilia y el maltrato infantil.
-
Abusos sexuales cada vez más reiterativos. Los casos de abusos sexuales en el Distrito son constantes y no hay alguna solución que haya logrado bajar esta forma de violencia extrema.
-
Las diferentes formas de manipulación y de violencia hacia las niñas
-
Profesor de un colegio en barranquilla mantenía relaciones sentimentales con su estudiante
-
Este hombre es señalado de traficar pornografía infantil, principalmente niñas estudiantes de colegio, este material pornográfico lo distribuía principalmente a las afueras de los colegios
-
En esta se hace visible la crisis que existe dentro del ICBF en el proceso educativo de los niños.
-
El profesor Echeverría violó a varias de sus estudiantes
-
Denuncia realizada por el heraldo de profesores que han violado a sus estudiantes