-
Almaceon de Crotón plantea que el órgano del cuerpo donde se captaban las sensaciones , se generaban las ideas y se permitía el conocimiento era el cerebro.
-
Planteó que los desórdenes mentales eran consecuencia de enfermedades del cerebro, e intentó explicar de forma coherente todas las enfermedades mentales a partir de causas naturales.
-
Se consideraba que los enfermos mentales eran criaturas poseídas del demonio y los únicos medios de curación eran la tortura y la hoguera. Además, se tenían por “bufones” o “abortos de la naturaleza.
-
Avicena médico árabe, plantea una clasificación de las enfermedades mentales, en la cual incluye el término amencia, para designar el retraso mental.
-
El enfoque de las enfermedades mentales comienza a despojarse de la superstición y de los enfoques dogmáticos.
-
Félix Platter aplica medidas precisas de observación, en relación con los enfermos mentales. Intentó clasificar todas las enfermedades incluidas las mentales
-
Thomas Willis introduce el término morosis para denominar el Retraso Mental (RM)
-
John Locke establece por primera vez una clara distinción entre esta y otras enfermedades mentales
-
se le empieza a considerar a los enfermos mentales como pacientes desde el punto de vista médico y a tratarlos como tales.
-
Philipe Pinel liberó de sus cadenas a los pacientes del hospital de Bicetré elevándolos a la categoría de enfermos.
-
Jean Itard trabajó pacientemente con Victor, el niño salvaje de Aveyron y pudo demostrar un mejoramiento en su conducta social. Esta experiencia constituye el eslabón inicial en el intento de educar a un deficiente mental.
-
se crearon varias internados para niños con RM.
-
Seguín fue el primero en publicar un libro sobre su idea de que el RM podía curarse ya que lo concebía en los niños sencillamente como “infancia prolongada”
-
Wilhelm Griesinger, quien defendía que todas las enfermedades mentales debían considerarse causadas por una acción directa o indirecta sobre las células cerebrales, planteamiento que resultó muy importante para el conocimiento de la etiopatogenia del RM
-
los disminuidos mentales son recluidos en instituciones de asilo y custodia.
-
Se creó la primera clínica psicológica en la universidad de Pensilvania por Lightner Witmer; cuyo objetivo consistía en tratar a los subnormales utilizando métodos educativos.
-
Alfred Binet con Simon creó la primera escala para la medida de la inteligencia
-
-
Goodgar incorpora al sistema de clasificación términos como (idiota, imbécil, moron) intentando reflejar diversos factores etiológicos que daban lugar a la debilidad mental
-
Emil KraepelinEn relación con el RM introdujo el término de oligofrenia; denominación bajo la cual agrupó esta anomalías de diferentes etiologías y cuadros clínicos, cuyo denominador común radica en el insuficiente desarrollo de la psique en general, asociado a un insuficiente desarrollo intelectual de diferentes grados de profundidad.
-
Primera edición del manual de la AARM, donde se encuentra la primera definición de RM
-
se reorienta el problema de la deficiencia mental hacia una filosofía normalizadora y de integración
-
Se publica el sistema de clasificación etiólogico
-
la quinta edición del manual de la AARM se introduce el criterio de conducta adaptativa
-
-
significó el gran cambio de paradigma en la concepción tradicionalmente utilizada en décadas anteriores. Se rechazó una concepción reduccionista basada solamente en las
características o ‘patología’ de la persona, -