-
Se hacía uso de piedras para el conteo de vacas y/o ovejas que se tenían en las granjas para poder llevar un cómputo de las mismas.
-
-
Alrededor del año 460 a.C. resultó como una herramienta más práctica para llevar a cabo cálculos como el descrito anteriormente del conteo de piedras.
-
Blaine Pascal, francés e hijo de un recaudador de impuestos, decidió aplicar la tecnología de engranajes utilizada en los relojes para diseñar un aparato de cálculo que fuera más rápido y preciso para llevar a cabo cálculos.
-
Ante la necesidad de llevar a cabo un censo poblacional en Estados Unidos en pocos años es que Herman Hollerith diseña una ingeniosa manera de almacenar números como orificios perforados en una tarjeta; este aparato marcó el inicio de la era moderna de poderosas máquinas computacionales.
-
-
Howard Aiken comenzó a trabajar en un aparato completamente automático que leyera números, realizara cálculos y mostrara resultados, se llamó el aparato Mark 1 y se completó en 1944 conviertiéndose en la primera computadora automática.
-
Creada por Eckert y Mauchly con fines de inventario bélico y que a su vez fuera más rápida que la Mark 1. Fue mil veces más rápida que la Mark 1, realizaba multiplicaciones de 10 dígitos en 3 milésimas de segundo y fue considerada la primera computadora del mundo totalmente electrónica y digital.
-
Ingenieros especializados descubrieron que al utilizar transistores en lugar de tubos al vacío, se agilizaba el funcionamiento de las computadoras pequeñas y baratas.
-
Los ingenieros descubrieron que podían construir transmisores al dsminuir diagramas de circuitos de computación a tamaños minúsculos colocados en chips de silicón para lograr lo que se llamó un circuito integrado.
-
Ted Off, colaborador de Intel, logra reducir aún más el tamaño de los procesadores a los que se pasan a llamar microprocesador, su influencia excede al de cualquier otro aparato computacional. Los microprocesadores permitieron el desarrollo de microcomputadoras (más importante desarrollo tecnología computacional)
-
Para los años 80's se desarrollan supercomputadoras que aún utilizando microprocesadores no son pequeñas ni baratas. En 2005, IBM anuncia el desarrollo de BlueGene/L con un rendimiento de un trillón de cálculos por segundo.