-
Este surge mediante la necesidad de contar los animales en manada que criaban las personas; por lo que, por cada animal que salia lanzaban una piedra, y al regresar retiraban una piedra por cada uno de los animales.Esto satisfacía los modestos requerimientos computacionales de la era agrícola.
-
Se producen grandes avances tecnológicos, como: molino, caballería (lanza y silla), pólvora (pistolas, cañones, morteros), reloj y la imprenta.
-
Para estos tiempos el comercio se desarrolló, por lo que requería nuevos sistemas para realizar los cálculos.Por tanto, el ábaco se limitaba a presentar, de una forma un poco más organizada, lo mismo que se hacía con el sistema anterior.
-
En 1600 surge la necesidad de calcular de manera más rápida y más precisa.
Blaise Pascal (1642), decidió aplicar la tecnología de engranaje utilizada en los relojes para diseñar un aparato de cálculo. -
En esta época surgieron en la utilización de la fuerza de los animales, rotación de cosecha, automatización de la agricultura y selección de semillas.
-
La primera mitad del siglo XVII se caracterizó por ser un proceso de profunda transformación en los métodos de producción, comunicación y transporte.
-
Herman Hollerith decidió mejorar la calculadora anterior al utilizar electromagnetos para mover los engranajes. Además, diseñó una ingeniosa manera de almacenar los números como orificios perforados en una tarjeta.Este aparato permitió realizar las tabulaciones de los censon de manera más rápida; y marca el inicio de la era moderna de poderosas máquinas computacionales.
-
En 1937, Howard Aiken comenzó a trabajar en un aparato completamente automático que leyera los números, realizara cálculos con ciertos programas predeterminados y mostrara los resultados; el cual se llamó Mark I, este realizaba multiplicaciones de 10 dígitos en 3 segundos.
El mismo se completó en 1944. -
Responde, al igual que la anterior, a la necesidad de realizar cálculos relacionados con esfuerzos bélicos. Eckert y Mauchly, fueron quienes trabajaron en ella.
Es una máquina que supera en velocidad a la Mark I. Se utilizaron tubos al vacío, que se basaban en el fluido de los electrones para operar. Considerada la primera computadora del mundo totalmente electrónica y digital. -
Los ingenieros descubrieron que al utilizar transistores en lugar de tubos al vacío, se agilizaba el funcionamiento de las computadoras pequeñas y baratas.
En 1962 se utilizó una que realizaba 7 millones de cálculos por segundo. -
Los ingenieros descubrieron que podían construir transmisores al disminuir los diagramas de los circuitos de computación a tamaños minúsculos colocados en chips de silicón para crear lo que se llamó un circuito integrado.
En los 70s realizan cálculos a 300 millones por segundo. -
Ted Off logró reducir todo el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un solo minúsculo chip de silicón llamado microprocesador, quien fue responsable de los increíbles cambios en el mundo de la computación en las últimas tres décadas.Es el más importante desarrollo de la tecnología computacional.
-
En los 70s se adoptó como elemento básico el desarrollon tecnológico y la información; el enfasis principal repercute en los procesos y no en los productos.
-
Este aparato es producto del microprocesador. Esto llevó al desarrollo de gran cantidad de inventos, desde relojes digitales hasta hornos de microondas.
-
Un aporte más del microprocesador. Este mismo permitió el desarrollo de dicho aparato, el cual llegó al mercado en 1976.
-
En este período, durante los años 80s, los ingenieros trabajan en el desarrollo de supercomputadoras, que aún utilizando la tecnología del microprocesador no son tan pequeñas, ni baratas.
-
Gracias a la creación de las supercomputadoras, en el 2005 la IBM anunció el desarrollo de este aparato tecnológico, el cual, durante su construcción lograba un rendimiento de 360 teraflops (1 teraflops equivale a 1 trillón de cálculos por segundo).