-
Presidencia
-
El Congreso de la Nación aprobó la ley de educación común, laica, gratuita y obligatoria.
-
Presidencia
-
Presidencia
-
Presidencia
-
Presidencia
-
Segunda presidencia
-
el ministro de Instrucción Publica Osvaldo Magnasco elevó al Congreso un Plan de Enseñanza General Universitaria
-
Se terminó de organizar el sistema de educación de adultos con enseñanza de oficios.
-
Presidencia
-
el diputado Gouchon presentó un proyecto de reforma de la estructura del sistema que contemplaba educar para el trabajo desde la escuela primaria, pero no lo logró su aprobación
-
Presidencia
-
Estaba en caída, pero crecían alternativas pedagógicas espiritualistas y antipositivistas
-
Presidencia
-
Julio Barcos, Leonilda Barrancos y otros realizaron la primer huelga de la historia de la docencia argentina.
-
Presidencia
-
Presidencia
-
-
Nació en Córdoba y se extendió rápidamente por América Latina
-
Estaba influida por el pragmatismo democrático. Consistía en un sistema integral de educación/trabajo, con talleres y laboratorio.
-
Presidencia
-
Segunda presidencia
-
Fue la crisis del 1929, que afectó a todo el mundo y siguió en la década del ´30
-
Presidencia
-
Presidencia
-
En presencia del futuro Papa Pio XII, se creó este congreso que favoreció posiciones antiparlamentarias y corporativistas
-
Presidencia
-
el Consejo Nacional de Educación aprueba la necesidad de reforzar el patriotismo.
-
se crea un nuevo programa para la promoción de la enseñanza de la agricultura y ganadería en las escuelas nacionales de provincias y territorios nacionales.
-
Presidencia
-
Dictador
-
-
Dictador
-
Presidencia
-
El plan destaca la búsqueda de una filosofía educacional que equilibre materialismo e idealismo y que haga compatible el principio de democratización.
-
Subsidio oficial a las escuelas privadas
-
Fueron incluidas la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza elemental en las escuelas del Estado.
-
Segunda presidencia
-
Alcanzó a todos los docentes nacionales