-
Fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
-
Nace en Italia el iniciador de la arquitectura de estilo renacentista, caracterizado por ser un momento de ruptura con respecto al estilo gótico.
-
-
Nace Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai, quien fue considerado como uno de los padres del renacimiento italiano cuyas innovaciones en el empleo de la perspectiva científica abrieron el periodo de la pintura moderna.
-
Es diseña por Filippo Brunelleschi.
-
Fue la primera obra pictórica en la que se pusieron en práctica los enunciados de perspectiva lineal por Brunelleschi.
-
Nace el matemático franciscano, precursor del cálculo de probabilidades y la contabilidad moderna.
-
Nace en Florencia. Fue un pintor del Quattrocento italiano que en esa época en plasmó temas humanistas, como escenas de la mitología clásica.
-
Nace en la República de Florencia el polímata florentino más reconocido del Renacimiento italiano.
-
-
Johannes Gutenberg con la creación de la imprenta publicó la primera Biblia, utilizando una nueva tecnología de impresión que revolucionaría la alfabetización europea.
-
Nace en el Sacro Imperio Romano Germánico el artista más famoso del Renacimiento alemán.
-
Nace en Polonia el polímata renacentista polaco-prusiano que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar.
-
Nace en la Republica de Florencia. Fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
-
-
Leonardo da Vinci escribe “El tratado de la pintura”, que tenía objetivo argumentar que la pintura era una ciencia.
-
-
Leonardo da Vinci realiza el “Hombre de Vitruvio” o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano, que es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas en uno de sus diarios.
-
-
Martin Behaim crea el globo terráqueo más antiguo que sobrevivió. Reflejaba todas las tierras descubiertas por los exploradores antes del descubrimiento de América en 1492.
-
Descubrimiento de América por Cristóbal Colón cuando llegó a las Bahamas el 12 de octubre.
-
Luca Pacioli resume los conocimientos matemáticos de su época en esta obra. Es inspirada en los trabajos Fibonacci, Nicomaco, Euclides y Boecio.
-
-
Vasco da Gama llegó a la India a través de África.
-
-
-
Leonardo Da Vinci escribe la teoría del vuelo de las aves, sobre la que fundamenta casi todas sus máquinas de volar. Postulaba que las aves impulsan el aire hacia abajo, para soportar su peso, y hacia atrás para desplazarse hacia adelante
-
Se comenzó a construir la Basílica de San Pedro. En ella trabajaron algunos de los arquitectos más renombrados de la historia, como Donato Bramante, Miguel Ángel o Bernini.
-
Luca Pacioli publica la obra que se dedica al estudio de la sección aurea de Euclides y su aplicación en la geometría, el arte visual y la arquitectura. También habló en esta de las proporciones humanas y las construcciones del renacimiento.
-
Es una compilación de textos y dibujos realizados por Leonardo Da Vinci. Trata una amplia variedad de temas, que incluye astronomía, meteorología, hidráulica, cosmología, geología, paleontología y otros temas técnicos y científicos.
-
-
Nicolás Maquiavelo escribió esta obra que tiene como tema central el debido actuar de los gobernantes del Renacimiento para que el Estado prevalezca.
-
Thomas More escribió esta obra que aborda los temas fundamentales: la felicidad y el cuidado del individuo, la armonía de la sociedad, el gobierno significativo, la propiedad privada o la propiedad colectiva.
-
Martin Lutero comenzó el movimiento de la Reforma. Postuló que la relación entre Dios y los fieles debía ser directa y personal, desestimó la intermediación del clero y propuso la libre interpretación de la Biblia.
-
-
-
Alberto Durero publica su obra en la que enseña el modo de construir correctamente distintos tipos de líneas, planos y cuerpos geométricos que luego el artista lo podrá utilizar en sus obras.
-
Comandado por Francisco Pizarro y Diego Almagro.
-
-
Aquí el astrónomo Copérnico expone su teoría heliocéntrica.
-
Nace en Pisa, Italia, quien es considerado como el “padre de la astronomía moderna”, el “padre de la física moderna»” y el “padre de la ciencia”. Fue un astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
-
Nace en el Sacro Imperio Romano. Fue un astrónomo y matemático alemán, conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue una figura clave en la revolución científica.
-
Galilei formuló que el período de la oscilación de un péndulo es independiente de su amplitud (el arco del balanceo); es decir, el isocronismo del péndulo. Así, comprobaron que los péndulos realizaban igual número de oscilaciones en el mismo tiempo.
-
Zacharias Janssen inventó el microscopio y también se considera que pudo haber estado ligado a la invención del telescopio.
-
Galileo formula la Ley de caída de cuerpos. Esta ley dice que en el vacío todos los cuerpos sin importar su peso caen con una aceleración constante. Todos los cuerpos tardan el mismo tiempo en recorrer la misma altura.
-
Kepler escribió "El misterio cósmico", libro en el que exponía sus ideas. Explica la teoría cosmológica de Kepler, basado en el sistema Copérnico, en el cual los cinco sólidos platónicos dictan la estructura del universo y reflejan el plan de Dios por medio de la geometría.
-
-
-
-
-
Galilei construye su primer termoscopio. Primer aparato de la historia que permite comparar de manera objetiva el nivel de calor y de frío.
-
Galilei construye su primer telescopio, que inmediatamente utilizó para la observación astronómica.
-
John Napier inventa la regla de cálculo, que cuenta con distintas escalas de medidas, era utilizado como una calculadora análoga para realizar distintas operaciones matemáticas. Gracias a la regla de cálculo, la multiplicación y división por adición y sustracción fueron posibles.
-
Se establecen de las leyes de Kepler, que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol.
-
Nace en Clermont-Ferrand, Francia. Fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío.
-
-
La versión perfeccionada del barómetro fue concebida por el científico evangelista Torricelli, quién logró medir la presión atmosférica y cuyas ideas fueron llevadas a la práctica por Pascal en el monte Puy de Dome.
-
Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes fue inventada por Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue “máquina de aritmética”.
-
Nace en Reino Unido. Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
-
-
Otto von Guericke inventa la Bomba de vacío, estimulado por el trabajo de Galileo y Evangelista Torricelli. Esta extrae moléculas de gas de un volumen sellado, para crear un vacío parcial.
-
Pascal publicó un tratado en el que hablaba sobre la presión atmosférica. Se considera que este es el primer tratado en el cual se desarrolla de forma bastante descriptiva el tema de la hidrostática.
-
-
Lo inventó Christiaan Huygens, quien lo percibió por primera vez: cuando dos péndulos están en el mismo soporte, sea una pared o un travesaño, tienden con fuerza a sincronizarse.
-
Newton descubre los principios de su cálculo diferencial e integral.
-
Ole Rømer determina y demuestra que la velocidad de la luz es finita y, por tanto, no se desplaza instantáneamente. Rømer obtuvo un valor de 214000 km/s, aceptable dada la poca precisión con la que se podía medir en aquella época la distancia de los planetas.
-
Robert Hooke explica la Ley de Hooke, la cual indica que la fuerza de un resorte es proporcional a su extensión.
-
Nace la Ley de gravitación universal de Newton como culminación de una serie de estudios y trabajos iniciados mucho antes.
-
nace en el Reino de Polonia. Fue un físico, ingeniero y soplador de vidrio polaco de origen alemán, célebre entre otras cosas por haber desarrollado el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit de temperatura.
-
-
Inventado por Bartolomeo Cristofori, un fabricante de instrumentos musicales italiano original de Padua, quien también fue el primer pianista de la historia.
-
Newton escribió su obra más importante sobre óptica, “Opticks”, en la que exponía sus teorías anteriores y la naturaleza corpuscular de la luz, así como un estudio detallado sobre fenómenos como la refracción, la reflexión y la dispersión de la luz.
-
Nace en Massachusetts, Estados Unidos. Fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense. Es considerado uno de los Padres fundadores de los Estados Unidos.
-
Fahrenheit inventó el termómetro de mercurio, que permitía medir temperaturas superiores y su uso se generalizó por ser el mercurio un metal líquido que respondía con gran rapidez y fiabilidad a los cambios de temperatura.
-
Fahrenheit propuso una nueva escala para la medición de temperaturas. Él diseñó una escala, empleando como referencia una mezcla de agua y sal de cloruro de amonio a partes iguales, en la que la temperatura de congelación y de ebullición es más baja que la del agua.
-
-
Un instrumento de reflexión para observar la altura de los astros sobre el horizonte del mar, es inventado por el inglés John Hadley. El arco del octante consta de cuarenta y cinco grados o una octava parte del círculo, de donde proviene su denominación.
-
Anders Celsius propuso la escala de temperatura centígrada, en la que el punto correspondiente a la temperatura 100° C equivalía a la temperatura de ebullición del agua a nivel del mar, mientras que la temperatura de 0° C, coincidía con su punto de congelación al mismo nivel medio marítimo.
-
Es inventada por Benjamin Franklin. Considerada el primer sistema de calefacción moderna no integrado en la construcción. Permite una mejor regulación de la combustión y mejor control del humo que el tradicional hogar, por lo que también supone un ahorro de combustible.
-
Bejamin Franklin inventó el pararrayos en América, gracias a sus estudios sobre electricidad que comenzó en 1747 y a su experimento con la cometa, que tenía como propósito atraer la carga eléctrica de las nubes durante una tormenta en 1752, en Francia.
-
John Campbell desarrolla el sextante, que es un instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro, tradicionalmente, el Sol de la tierra, y el horizonte. Conociendo la elevación del Sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el observador.
-
John Dollond comprendió el potencial de la lente acrómatica, y fue capaz de reproducir y patentar esta tecnología. Este lente que está diseñado para limitar los efectos de la aberración cromática y esférica.
-
-
John Harrison diseñó y puso en funcionamiento el primer cronómetro marino de alta precisión, con el cual era posible determinar la longitud con exactitud cuando se habían recorrido largas distancias.
-
James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada “Spinning Jenny”. Esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona. Era una máquina con ocho carretes en un extremo, girados por una rueda más grande que en las máquinas normales.
-
-
Richard Arkwright patentó y diseño el bastidor de hilado movido por agua (“water frame”), que consistía en un bastidor que permitía accionar simultáneamente hasta 128 mecanismos de hilado, incrementando sustancialmente la producción y la calidad del hilo fabricado industrialmente.
-
Nicolas-Joseph Cugnot construye el primer vehículo o coche mecánico autopropulsado a gran escala. El “Fardier” era un carro de dos ruedas de construcción masiva tirado por caballos para transportar equipos muy pesados, como cañones.
-
Fue publicada por Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert en Paris. Obra cuyo propósito fue reunir y difundir en prosa clara y accesible, los frutos del conocimiento y del saber acumulados hasta entonces bajo la crítica y tamiz de la razón. Además, expone la ideología laicista, pragmática y materialista de la Ilustración burguesa.
-
James Watt desarrolló el diseño esporádicamente de la máquina de vapor. Esta fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial.
-
Inventado por Horace de Saussure. Es un instrumento que se utiliza para medir el grado de humedad del aire o de otros gases.
-
En este histórico documento, los delegados expusieron las razones por las que las colonias americanas deseaban romper los lazos con Gran Bretaña.
-
Fue inventada y patentada por el físico suizo Aimé Argand. Este artilugio de mechero circular producía una luz equivalente a 6 o 10 velas.
-
Joseph y Etienne Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento, el globo aerostático, que es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.
-
Inventado por Louis-Sébastien Lenormand. Es un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire del cielo, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.
-
Fue desarrollado por James Watt, el cual es el sensor de una cadena mecánica de retroalimentación, que proporciona un parámetro que es función de la velocidad angular.
-
Fue un movimiento que derribó la monarquía, terminó el absolutismo en Francia y condujo a la instauración de un gobierno republicano y liberal en su lugar.
-
John Barber patenta su invento de una turbina de gas exitosa. Consistía en quemar el gas obtenido de madera, carbón, petróleo u otras sustancias, calentados en una retorta o productor, donde los gases se transportaban a un receptor y se enfriaban.
-
Joseph Bramah obtuvo la patente de su invento, la prensa hidráulica, que permite aplicar gran presión para dar forma a los materiales metálicos, aplicando el principio de Pascal.
-
el Dr. Edward Jenner descubre que la vacunación con el virus de la viruela, vacuna protege a una persona de la infección de la viruela y crea la vacuna contra la viruela.
-
Aloys Senefelder crea la litografía que es un procedimiento de impresión que consiste en trazar un dibujo, un texto, o una fotografía, en una piedra calcárea o una plancha metálica.