27

DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y PERSONAJES

  • Filippo Brunelleschi
    1436

    Filippo Brunelleschi

    1377-1446
    tuvo en la construcción de la cúpula de la catedral de Florencia la oportunidad para llevar a la práctica su nuevo concepto de la arquitectura. Las propuestas hechas en la cúpula fueron el arranque de otras obras posteriores donde
    el arquitecto planteó de forma innovadora la articulación de los diferentes elementos que conforman los volúmenes y delimitan los espacios.
  • Donatello
    1453

    Donatello

    1386-1466
    Toda su obra oscila entre estos dos polos inclinándose unas veces hacia el idealismo que
    aparece en la antigüedad, y, otras, dejándose seducir
    por la naturaleza hasta el punto de casi captar el sentir de algunos de los representados.
  • Johann Gutenberg
    1455

    Johann Gutenberg

    Maguncia, Alemania, 1400-1468
  • 1455

    La invención de la Imprenta

    Permitió la rápida expansión de las nuevas ideas renacentistas a la vez que limitaba el monopolio cultural que poseyó la Iglesia durante la Edad Media.
  • Leon Battista Alberti
    1464

    Leon Battista Alberti

    1404-1472
    Fue quien codificó estas proporciones y dedujo coeficientes a partir de formas
    geométricas y mediante fórmulas matemáticas. Fue escritor prolífico que dejó varios tratados
    sobre las diferentes artes, cada uno de ellos importante por sus aportaciones
  • LEONARDO di ser Piero DA VINCI
    1492

    LEONARDO di ser Piero DA VINCI

    Anchiano, Italia, 1452-1519
  • El hombre de vitruvio
    1492

    El hombre de vitruvio

    El Hombre de Vitruvio fue el intento de Leonardo da Vinci por crear al hombre perfecto. Para lograrlo aplicó todos sus conocimientos científicos en busca de un equilibrio
  • Miguel Ángel
    1502

    Miguel Ángel

    (1475-1564
    Escultor, Pintor, Arquitecto. Pocos artistas de talla ofrecen una producción artística tan variada en soluciones formales,
    porque pocas personas como él habían vivido con intensidad experiencias tan diferentes.
  • 1525

    Espiral Aurea

    el artista del renacimiento alemán Alberto Durero (1471-1528) diseñó la espiral áurea, después llamada “espiral de Durero”: el artista describió cómo trazar con regla y compás una espiral áurea basada en la proporción divina.
  • Alberto Durero
    1525

    Alberto Durero

    Núremberg, Alemania, 1471-1528
  • Michelangelo Merisi da  CARAVAGGIO

    Michelangelo Merisi da CARAVAGGIO

    1571-1610
    Con él apareció una forma revolucionaria de reflejar las cosas. Pocos fueron los que se percataron de que su pintura era una nueva ventana abierta al mundo. Lo que hizo fue demostrar que la vida puede ser una experiencia religiosa frente a los que pensaban que debe convertirse en ese tipo de experiencias, para encontrar un valor.
  • Gian Lorenzo Bernini

    Gian Lorenzo Bernini

    1598-1680 ( escultor, arquitecto y pintor italiano) Fue uno de los últimos renacentistas, en el sentido que desarrolló
    diferentes actividades creativas, todas con acierto como corresponde a un genio, aunque, en
    modalidades como la pintura haya sido irrelevante su aportación.
  • Francesco Borromini

    Francesco Borromini

    1599-1667
    Su arquitectura sintonizaba de forma especial con el fervor que pedía la nueva religiosidad. Sus fachadas son todas ondulantes como las banderas y el mar, por lo que, lejos de sugerir monotonía llevan a experimentar el devenir de la vida. Serian la fuente de inspiración de la arquitectura religiosa hecha después.