HISTORIA DEL ADN

  • Leyes de Mendel

    Leyes de Mendel

    Nace la genética como ciencia; Gregor Mendel descubre las leyes de herencia que más tarde se llamaran leyes de Mendel
  • Descubrimiento del ADN

    Descubrimiento del ADN

    Friedrich Miescher descubre en espermatozoides de peces y en otros materiales biológicos la sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios
  • División cromática

    División cromática

    Walther Fleming (citólogo alemán) comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular
  • Redescubrimiento de las leyes de Mendel

    Redescubrimiento de las leyes de Mendel

    Eric von Tschermark, Carl Correns y Hugo de Vries redescubren independientemente las leyes de Mendel. Además en 1900 de Vries informa por primera vez de una mutación
  • Teñir ADN

    Teñir ADN

    El químico alemán Robert Feulgen descubrió un método por el que teñir el ADN mediante un colorante llamado fucsina
  • Estructura del nucleótido

    Estructura del nucleótido

    Phoebus Levene identificó y descubrió que los nucleótidos se componen de una base, un azúcar y un fosfato
  • Transformación

    Transformación

    Frederick Griffith demostró que las bacterias son capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación
  • Nucleína de Miescher

    Nucleína de Miescher

    Albrecht y su alumno prueban que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribonucleico compuesto por 4 bases nitrogenadas, azucar desoxirribosa y 1 grupo fosfato
  • Nucleína de Miescher

    Nucleína de Miescher

    Albrecht Kossel prueba que esta nucleína es un ácido desoxirribonucleico que está formado por 4 bases nitrogenadas, azucar desoxirribosa y 1 grupo fostfato
  • Estructura Regular del ADN

    Estructura Regular del ADN

    William Astbury descubrió mediante difracción de rayos X que el ADN tenía una estructura regular
  • Proporciones de las bases nitrogenadas

    Proporciones de las bases nitrogenadas

    Chargaff realiza experimentos que sirven para establecer estas proporciones
  • Herencia Genética

    Herencia Genética

    Oswald Theodore Avery publica que la herencia genética reside en el ADN
  • Modelo de Doble Hélice

    Modelo de Doble Hélice

    Watson y Francis Crick proponen este modelo de ADN para la representación tridimensional del polímero
  • Excepciones al dogma de Wats

    Excepciones al dogma de Wats

    Howard Tenim demuestra que hay excepciones a este dogma ytilizando el virus de ARN.
  • Pruebas con Bacterias

    Pruebas con Bacterias

    Norteamérica realiza experimentos introduciendo material genético de células humanas en bacterias
  • Primer bebé probeta

    Primer bebé probeta

    Nace en Gran Bretaña el primer bebé probeta engendrado mediante la fertilización ''in vitro''.
  • Dolly, la primera oveja clonada

    Dolly, la primera oveja clonada

    Investigadores escoceses presentan a Dolly, una oveja, el primer mamífero producido por clonación, a partir de una célula adulta.
  • Mapa completo del genoma humano

    Mapa completo del genoma humano

    Primer mapa completo del genoma de una planta comestible: el arroz.
  • Primera ternera clonada y transgénica

    Primera ternera clonada y transgénica

    Nace en Argentina Pampa Mansa, la primera ternera clonada y transgénica que produce la hormona de crecimiento humana en su leche.
  • Proyecto Genoma Humano

    Proyecto Genoma Humano

    Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%.