-
Observó mediante el microscopio muestras de paredes celulares, estructuras que llamó células.
-
Identificó una estructura dentro de las células que llamó núcleo.
-
Enunciaron la teoría celular (constitución de los seres vivos)
-
Acuñó el término protoplasma, que posteriormente se llamaría citoplasma. Este médico se considera el fundador de la histología científica.
-
Descubrió los cromosomas
-
Completó la teoría celular con sus estudios sobre el origen de las células. (omnis cellula ex cellula)
-
Aisló por primera vez el ADN
-
Flemming visualizó por primera vez el centrosoma y Theodor lo definió años posteriores como orgánulo especializado en la división celular
-
Desarrollaron técnicas que les permitieron visualizar los cromosomas en división, lo que les permitió describir la manera en que se replican los cromosomas (meiosis)
-
Identificó la cromatina
-
Dio el nombre de cloroplastos, describió su estructura.
-
Descubrió que las sustancias liposolubles penetran en la célula más facilmente que aquellas que no lo son. Y la existencia de una membrana formada por lípidos
-
Obtuvo pruebas de la existencia de una red irregular de fibrillas, cavidades y gránulos, más tarde llamó aparato de Golgi, que desempeña una función esencial en las células
-
Determinó que los cromosomas son los portadores de los genes
-
Demostraron que la membrana plasmática estaba formada por una bicapa lipídica. Kenneth indicó que la membrana p. tenía que estar formada por otros componentes aparte de los lípidos.
-
Propusieron una estructura de la membrana, en la que los fosfolípidos estarían en el centro formando una bicapa rodeada por proteínas.
-
Establecieron la mitocondria como el lugar donde se produce la respiración celular
-
Describieron el retículo endoplasmático.
-
Describió la ultraestructura de los cilios y flagelos.
-
Duve descubrió los lisosomas, contribuyen a la digestión de partículas y a la desintegración de la célula cuando ésta muere. Palade describió los ribosomas y comprobó que en ella tiene lugar la síntesis de proteínas
-
Formuló el concepto de unidad de membrana, es decir que todas las membranas son iguales. Lo que contienen componentes que la diferencian.
-
Propusieron el modelo de mosaico fluido de la membrana.
-
Describió el citoesqueleto
-
Sugirieron la existencia de microdominios de esfingolípidos, colesterol y glucolípidos en la membrana plasmática.
-
Propusieron el modelo de las balsas lipídicas (dominios dentro de la membrana donde abundan esfingolípidos y esteroles)