-
-Al ingreso los provisionales cumplían 6 horas y los de planta 8 horas.
-Doble jornada laboral cuando asistimos a las mesas locales./inclusión iba a mesa y no asistía al colegio.
-inconformidad por estar aprox. 2 horas y media en comedor descuidando funciones propias de mi cargo, lo que me representaba llevar el trabajo restante para mi casa.
-SENA orientadores de la media.
-planeación para ambas jornadas.
obstaculización para cumplir con la ruta administrativa con otros entes. -
En agosto 2024 sobre una activación de ruta por presunto maltrato de una docente hacia un estudiante,
“usted con qué derecho activa una ruta a una docente que lleva años en la IED, si ni
siquiera la conoce y es la que menos” “le solicito me entregue un informe escrito”. Su
actitud para ese momento fue hostil. se lo envié el 13 de agosto de 2024
con copia al coordinador de convivencia. -
el dìa 11 de junio de 2024 aproximadamente sobre las 11.30am
-
Trato muy hostil e impositivo, ingreso conmigo a la reunión la orientadora Nathaly Valencia Niño. “Aquí llevamos funcionando más de 20 años, les cuento cómo funciona el Colegio, si no les sirve pueden devolverse a la SED para que las reubiquen en otros colegios” “hoy no les puedo dar acta de inicio de labores porque sus compañeras ya iniciaron a trabajar y tras del hecho que llegan ustedes y debemos tener en cuenta que ellas viven lejos”.
-
“ustedes no pueden venir a cambiar el colegio de la noche a la mañana”
“voy a decir algo compañeros, pero que no quede en el acta”.
_la matricula en observación por la garantía de derechos de los NNAJ.
_NNAJ que se retiran sin reportes al ICBF.
_Desconcierto por el abuso de autoridad: desautorizaba y hacia quedar mal todo el tiempo al coordinador Nelson Javier Torres. -
aproximadamente las 4:00pm, “usted no le ha aportado a la institución educativa” “sus compañeros hablan mal de su trabajo, aquí en estas cuatro paredes todo me llega” “a usted nadie la entiende porque primero me peleaba por el horario laboral y ahora se queda en el colegio” “usted tiene que cambiar porque eso le puede afectar en su evaluación de desempeño anual”, “aquí la gente llega y saluda al rector, usted no”.
-
Le solicite revisar los casos y le presente los documentos en físico, “usted siempre me dice lo mismo”. Le reitere que no estaba de acuerdo con el coordinador Fernando Useche por la calificación que me había asignado en la parte de atención a niños, niñas y sus familias. En ese momento también me expreso: “usted debe primero asesorarse con su compañero Miguel, que él si conoce los procesos del colegio, porque lleva muchos años”. Le referí "estoy en proceso de aprendizaje"
-
: “qué raro lo que usted me dice con relación a mis compañeros, ellos a mí nunca me han referido nada, si quiere los llamamos, yo hable con cada uno de los docentes que acompañe y están a gusto con mi trabajo, además tengo las evaluaciones de las familias en las escuelas y me calificaron bien, los coordinadores pueden dar fe de mi trabajo”.
No asisten Los Coordinadores a comparación de la jornada mañana. -
“profe le recuerdo que esto no es comisaria de familia y entiendo que cada uno tenga una formación distinta, pero esto es un colegio”
“cada lorito en su estaca profe” “hemos ganado muchas luchas durante años y aquí una persona respondía por todo el colegio, esa figura de orientación no existía”.
“me dejaron esta casita en encargo y debo entregarla como la recibí, cuando llegue el rector revisamos”.
"nosotros aquí no le corremos a la SED, hacia alusión a que la SED es un desorden" -
Teniendo en cuenta que mis compañeros no se manifestaban, me hacía entender que la
del problema era yo “profe como usted se puede dar cuenta aquí la única que refiere eso
es usted”. Debo mencionar que en varias oportunidades salí de estas reuniones con
inestabilidad emocional, varios compañeros me expresaron su voz de apoyo ante lo que
venía soportando. -
Le comente al coordinador de Convivencia Nelson Javier Torres quien me refiere que la docente Mayra Alejandra Poveda Forero mayra.poveda676@educacionbogota.edu.co también salió mal de la IED por la misma situación. Por tal motivo, decido comunicarme con ella para verificar informaciones, Me confirma que sufrió agresiones por parte de la coordinadora Anais y fue atendida por la docente orientadora Nataly Valencia Niño.
-
26/07/2025 contacto a la docente Claudia para verificar informaciones de presunto acoso. Finalizo labores el 20 de junio de 2025. La oriento para iniciar el proceso de denuncia.
30/07/2025 radicado FUT: E-2025-119463
Tel: 3114965832.
Atendida en situaciones de tipo emocional por las orientadoras de la jornada mañana.
claudia.gomez518@educacionbogota.edu.co -
Inestabilidades emocionales: Atencion y acompañamiento María Fernanda Trujillo Amaya.
-
Clínica Azul.
Para esta fecha discusiones entorno a:
_no seguir asumiendo funciones del coordinador.
_La coordinadora recalcaba que yo no tenia la misma cantidad de estudiantes que los demás orientadores.
_le exprese en diferentes oportunidades que tenia una división bastante pesada, me contesto: " la secretaria no mira eso"
_Sugirió que yo debería tener a mi cargo el proyecto socioemocional
-En el Colegio el orientador acompaña tanto faltas como situaciones y se cita en conjunto. -
-Recaída de salud estando en el consejo, por lo cual me retiré sobre las 2pm y tuve que asistir de urgencias a la Clínica Meredì por fuerte dolor de cabeza.
-, “recuerdo que la orientadora Johanna Oviedo me alcanzó una colchoneta para que me acostará y me brindo apoyo emocional”. Mi retiro del consejo ese día tampoco se registró en el acta.
-De Meredi me remiten a cita prioritaria con SERVIMED.
-El día 07 marzo/2025 me dan incapacidad y medicamento. -
Ese mismo día llegué a mi lugar de trabajo presentando inestabilidad emocional, referí a mis compañeras María Fernanda Trujillo, Nathaly Niño y Johanna Oviedo que me sentía cansada de los abusos de la coordinadora, les pedí que alguna pasará a representar el Consejo, pero ellas se negaron.
-
-no se incluyen programaciones de escuelas de padres.
-se toman inconformidades de docente sin debido proceso.
-se hacen sugerencias en publico.
-omiten mi participación
-se me presiona en la toma de decisiones.
-dependemos de la agenda de entes.
-Expreso mi angustia ante el hecho de tener que tomar decisiones por todo el equipo de trabajo sin una consulta previa, estrés, además, expongo que mi salud se ha visto también afectada. -
-Acuerdos no corrección en publico.
-Informe de mis afectaciones en salud. -
-No se tiene en cuenta documentos enviados:
-Un día antes pase con Secretaria de rectoría para solicitar vincular la documentación
El día 23 pase a indagar con la S.R sobre las 3:00pm:
“El motivo de la entrega hoy se debe a que la reunión con la referente de trastornos se
llevó a cabo el día 22 de julio de 2025, es un compromiso asignado en sesión anterior con el Sr. rector” la Secretaria de rectoría, me refirió: “Eso lo
manejan la coordinadora Anais y Diana”. -
“Don Jorge, ya le escribí a Miguel para que venga y exponga el punto de la feria”
_¿quién planeo la actividad, no puede ser que usted venga y diga que lo hizo todo el equipo de orientación?
-Ante sus actitudes nadie interviene, se evidencia silencio en reuniones cuando ella impone su punto de vista, hasta de parte de las coordinaciones de la jornada tarde. -
Presento queja a la rectoría basada en inconformidad del 24 de julio de 2025:
-Afirmaciones arbitrarias, pone en tela de juicio mi profesionalismo frente a los demás. Nunca se me llama en privado.
-Subestima mi capacidad profesional para socializar ante el consejo las actividades del área. (Ingresa a Miguel en diferentes reuniones sin notificaciones previas)
-Presión para toma de decisiones por parte del equipo de trabajo sin una consulta previa. -
29/07/2025:
jcperezt@educacionbogota.edu.co
Muy raro todo lo que sucedió en mi caso, sentía que ejercía presión sobre mi para que yo renunciara.