-
Los egipcios descubrieron la manera de fermentar pan con levadura cervecera.
-
Refutó la teoría de la generación espontanea, demostró que los macroorganismos estaban implicados en el procedimiento de cerveza y vino.
-
Encontró cuerpos químicos (enzimas) que
eran microorganismos causantes de fermentación. -
Debido a la acción antibiótica de un cultivo de Penicillium, se llevó a cabo una serie de etapas para aumentar su rendimiento y potenciar la actividad de los cultivos transferidos a producción a gran escala.
-
Strauch y Schmidt crearon un sistema en el que los tubos de aireación se introdujeron con agua y vapor para la limpieza y esterilización del biorreactor.
-
Surgieron para optimizar procesos biotecnológicos, mejorando la transferencia de masa y el crecimiento celular en medios líquidos.
-
Beeze y Liebmann utilizaron y el primer fermentador a gran escala para producir levadura.
-
Biorreactor aerobio compuesto por membranas de ultrafiltración. Mostraron una reducción de contaminantes cercana al 98%
-
Constituidos por columnas verticales de pequeño tamaño, elaboradas a base de vidrio, que se empaquetan con un medio sólido previamente inoculado
-
Dalton diseñó un biorreactor de bajo esfuerzo de corte denominado “air lift”.
-
Modelo compacto se creó específicamente para el cultivo de animales
-
El biorreactor de un solo uso simplificó procesos al reducir costos de limpieza y esterilización, favoreciendo el desarrollo de terapias celulares y la producción de proteínas recombinantes.
-
La empresa Aglaris Cell desarrollo el primer biorreactor totalmente automático que produce células madre
-
Biorreactores desechables para el cultivo de células madre, incluyendo dos versiones de perfusión de un solo uso (SUB) para la producción de células madre humanas.
-
Producción de algas, de las cuales se deriva la producción de tuberías de plástico, así como biocombustible
-
Producción de células pluripotentes capaces de ayudar en el área médica regenerativa.