-
Ideas sobre la moralidad en los negocios surgen con filósofos como Adam Smith en La riqueza de las naciones (1776), destacando la importancia del bien común.
-
Empresarios como Andrew Carnegie promueven la filantropía corporativa con obras como "El evangelio de la riqueza" (1889).
-
Incrementa la presión sobre empresas en Estados Unidos para abordar problemas sociales como la desigualdad económica tras la Gran Depresión.
-
Howard R. Bowen publica "Social Responsibilities of the Businessman". Se considera la primera obra académica en establecer el concepto de responsabilidad social empresarial (RSE).
-
Surgen movimientos por los derechos civiles, el feminismo y la protección ambiental, marcando la necesidad de incorporar valores sociales en las empresas.
-
Se define formalmente la RSC en el informe "Corporate Social Responsibility: A Definition" de la Comisión para el Desarrollo Económico en EE. UU.
-
Publicación del informe Brundtland ("Nuestro Futuro Común") por la ONU. Introduce el concepto de desarrollo sostenible como parte integral de la RSE.
-
Archie B. Carroll presenta su modelo de la "Pirámide de la RSE", que incluye las dimensiones económica, legal, ética y filantrópica.
-
Surge el Global Reporting Initiative (GRI), marco para la elaboración de informes de sostenibilidad empresarial.
-
Lanzamiento del Pacto Mundial de la ONU, promoviendo 10 principios universales sobre derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.
-
Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por la ONU, integrando metas específicas para empresas y gobiernos.
-
Se introduce un estándar de contabilidad global para la sostenibilidad en el International Sustainability Standards Board (ISSB).