Desarrollo empresarial

Desarrollo empresarial en colombia

  • producción minera

    producción minera
    La esclavitud en el siglo XVII fue la base de la
    producción minera. Aunque ya en el siglo XVIII la
    producción minera en Antioquia la hacían mineros
    independientes, a diferencia del departamento actual
    del Chocó y el resto del Pacífico
  • ENSAYOS INDUSTRIALES EN EL SIGLO XIX

    ENSAYOS INDUSTRIALES EN EL SIGLO XIX
    Durante la colonia la producción manufacturera estuvo representada en talleres donde se fabricaban textiles ordinarios de lana y algodón
  • producción de tabaco

    producción de tabaco
    Para este año en el país, inició el negocio del tabaco, gracias a esto el país evidenció un auge en la cantidad de exportación de este producto.
  • COMERCIO EN EL SIGLO XIX

    COMERCIO EN EL SIGLO XIX
    Hasta 1850 el oro era lo único que se vendía. Luego empezaron
    en firme las exportaciones de tabaco, añil, quina, algodón y café.
  • industrialización en ferrerias

    industrialización en ferrerias
    La Ferrería de Samaca y la Ferrería de la Pradera fueron fundamentales en los inicios de la industrialización del país, fueron parte del primer intento por establecer industria pesada en el pais
  • producción cafetera de exportación

     producción cafetera de exportación
    Entre los años 1872 y 1873 se
    exportaron 7.364 toneladas de café. Hacia los años 1887 a 1896 hubo un auge
    cafetero, en el cual el café era el 56.36% de las exportaciones colombianas
  • CORONA

    CORONA
    Se crea la multinacional Corona con el nombre de Compañía Cerámica Antioqueña, en el municipio de Caldas. dedicada a la distribución de productos para el hogar
  • bavaria

    bavaria
    Bavaria fundada en 1889 por un grupo
    de industriales alemanes liderados por Leo Sigfried Kopp
    esta empresa empezó con la fabricación de cerveza a gran escala, con obreros y maquinaria traída de Alemania y con técnicos alemanes
  • postobon

    postobon
    Gabriel Posada, y Valerio Tobón , empezaron a producir refrescos en Medellín, bajo la sociedad de Posada & Tobón (que más tarde se llamaría Postobón)
  • LUKER

    LUKER
    Se crea CasaLuker gracias a José Jesús Restrepo,Alfredo Restrepo Jaramillo y el señor Luis Walker,de donde sale el nombre LUKER.
  • cementos samper

    cementos samper
    otra empresa muy importante en este tiempo fue cementos samper que inició actividades en 1909 en Bogotá y en cuyo primer año produjo 60.0000 sacos de 50 kilos.
  • avianca

    avianca
    Su creación se hizo gracias al
    espíritu visionario de los señores
    alemanes Werner Kaemerer, Stuart
    Hosie, Alberto Tietjen y los
    barranquilleros Ernesto Cortizzos, Rafael Palacio, Cristóbal Restrepo, Jacobo Correa y Arístides Noguera. El 5 de Diciembre de 1919 en la ciudad de Barranquilla (Colombia)
  • NESTLE

    NESTLE
    NESTLÉ Se constituye la compañía Cicolac (en Valledupar, Cesar),conformada por NESTLÉ S.A.
  • RAMO

    RAMO
    La compañía fue fundada
    por Rafael Molano2 y su esposa
    Ana Camacho, en Bogotá. Ramo
    fue la primera marca en ofrecer
    ponqués preparados y
    empacados en Colombia.
  • pintuco

    pintuco
    German y Alfredo Saldarriaga crean pinturas colombianas. Entrega soluciones de la mejor calidad, con tecnología de punta, a través de procesos amigables con el medio ambiente.
  • pavco

    pavco
    Es la primera empresa de tubería colombiana en PVC desplazando así la tubería galvanizada, Con la producción y comercialización de baldosas de vinilo.