-
Aparece el ultramicroscopio, inventado por Richard Adolf Zsigmondy, llevando la microscopía a nuevos niveles. -
Ernst Ruska y Max Knoll construyen el primer microscopio de transmisión electrónica (TEM), el cual utiliza haces de electrones y no de fotones para visualizar las muestras. -
Frits Zernike crea un microscopio de contraste de fases que es capaz de visualizar cuerpos transparentes, como el de las células, sin necesidad de teñirlas. -
Aparece el microscopio electrónico de barrido (SEM) gracias al invento de Manfred von Ardenne. -
Se inventa el microscopio confocal gracias a Marvin Minsky. -
Se inventa el microscopio de de efecto túnel (STM) gracias a Gerd Binnig y Heinrich Rohrer, con el cual es posible la reproducción de imágenes 3D a escalas atómicas. -
Se revoluciona el mundo de los materiales al surgir la microscopía de fuerza atómica (AFM), gracias al microscopio inventado por Gerd Binnig, Quate y Gerber.