-
El Australopithecus es la primera especie que se separó de los grandes monos e inició la carrera evolutiva del hombre actual hace aproximadamente 4 millones de años en África.
Sus característcas más importantes son:
1. “El cráneo de los Australopithecus presenta una porción cerebral reducida y una fuerte mandíbula. “2. “El aparato locomotor denota una posición bípeda perfecta. “3. “El cráneo cerebral es redondeado.” -
El homo habilis Fue la primera especie del género humano (homínido) que vivió en África hace aproximadamente 2,5 millones de años, desapareciendo hace 1.44 millones de años.
Sus características principales son:
• Cráneo más redondeado.• Incisivos más planos.• Molares grandes y con esmalte grueso.• Ausencia de diastema.• Foramen magnum(hueco occipital) ubicado más hacia el centro.• Rostro menos pronunciado que los australopitecinos.• Incisivos más grandes que los australopitecinos. -
El Homo erectus vivió entre 1,5 y 0,5 millones de años. Su ubicación era en Kenya se expandió a Asia y Europa. Esta especie fue la primera en utilizar el fuego para cocinar y para calentarse.
Sus características principales son:
- Capacidad craneana de entre 750 y 1200 centímetros cúbicos
- Bipedación total, pues dejó definitivamente el ambiente arbóreo.
- Menor vellosidad corporal. -
Sus característcas más destacables son:
esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas y robustas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal 1550 cm³. -
El Homo Sapiens Sapiens surgió hace aproximadamente 50 000 años. El Hombre de Cromagnon es el hallazgo más representativo de esta especie.
Sus características más representativas son:
el Hombre de Cromagnon era de contextura muy similar a la del ser humano actual: de frente amplia, con arcos superciliares leves, de una estatura que podía llegar hasta 1,80 metros. Su capacidad craneal era 1 600 centímetros cúbicos.