-
Se establece el programa pedagógica “Compañía Lancasteriana” en ciudad de México para escuelas gratuitas, con educación abierta y a distancia.
-
Comenzó la comunicación a la distancia por medio de estos recurso, que en la actualidad aun se utilizan.
-
Se crean escuelas normales para maestros y se diversifica la educación, proponiendo las bases del sistema educativo.
-
Los alumnos hacían un intercambio postal a través del correo, gestionando la comunicación didáctica bidireccional y no presencial.
hasta la fecha se hace uso de estas herramientas. -
Se establece que la educación es laica, gratuita y obligatoria
-
José Vasconcelos propone luchar contra el analfabetismo impulsando la investigación científica y tecnológica con los principios de la educación a distancia y avanzada.
-
Son las primeras Proyecciones educativas de comunicación masiva en el país.
-
En instituciones y planteles educativos se propició la difusión artístico-educativa por medio del cine.
-
En Estados Unidos este modelo se utilizó para comunicarse con alumnos con alguna discapacidad o enfermedad.
-
Con un programa innovador donde se capacitaba a los maestros enviando cuadernillos de estudio.
-
Se capacitó a los alumnos en el manejo y poyo de estas herramientas en la enseñanza. Y se introdujo la televisión en la educación a distancia.
-
Estos recursos tecnológicos fueron nuevos perfiles en la educación a distancia y la colaboración con otros países para abatir el rezago educativo.
-
Funcionó en las sierras emitiendo cursos de alfabetización a través de coordinadores educativos.
-
Primer modelo educativo de circuito abierto donde no había escuelas para orientar y capacitar a la población urbanas y rurales.
-
Por la diversidad de modelos educativos de educación abierta y a distancia.
Se crea el (SEA),(SAETI),Universidad pedagógica nacional, plan nacional de educación media superior y el Telebachillerato en (CONALEP). -
A través de la red universitaria emitió programas y videoconferencias vía satélite.
-
Esta plataforma tecnológica permitió que los procesos de enseñanza y aprendizaje se dieran a
través de los medios electrónicos de comunicación para todos los niveles del sistema educativo. -
El programa de la UNAM, impulsó la educación a distancia hacia las licenciaturas y posgrados.
-
Estas líneas estratégicas integran los nodos de una red nacional, permitiendo el acceso a fuentes de información,
bancos de datos y bibliotecas digitales. -
Este telecentro ofrece a los alumnos Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia
de datos, acceso y consultas a diversas páginas electrónicas y a la escuela virtual. -
Utilización de herramientas cognitivas y didácticas, mediante modelos matemáticas, simulaciones, sensores y laboratorios virtuales.
-
En estos programas en línea de educación los maestros se registraban y actualizaban en las respectivas especialidades, diplomados y cursos. Se reflejó un gran avance en el desarrollo de la educación.