Tec evo

DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS

  • Compañía Lancasteriana

    Compañía Lancasteriana

    Tiene el objetivo de promover la educación primaria en los sectores marginados del país.
  • Sistema de taquigrafía

    Sistema de taquigrafía

    Creado por Isaac Pitman, este sistema se baso en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, considerándose asi como los orígenes reales de la educación a distancia.
  • Método pedagógico

    Método pedagógico

    Tras la creación de la Dirección General, decidieron ubicar a la Compañía Lancasteriana y se ordenó implementar el método pedagógico en todas las escuelas públicas de educación básica. Asimismo, fue la primera vez que un tipo de sistema de educación a distancia se implementaba en todo el país a un nivel educativo.
  • Nueva Constitución Política de país

    Nueva Constitución Política de país

    Se consagró el derecho a la educación , con el propósito de atender a la población desde el nivel básico, manteniendo tres principios: debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los mexicanos.
  • Ley Orgánica de la Instrucción Pública en el Distrito Federal y Territorios Federales

    Ley Orgánica de la Instrucción Pública en el Distrito Federal y Territorios Federales

    Se crearon escuelas primarias para los niños y dos escuelas para adultos, en donde se estableció de manera implícita dos sistemas educativos:
    - Sistema convencional para niños en edad escolar.
    - Sistema de educación abierta dirigido a los adultos.
  • Secretaría de Educación Pública

    Secretaría de Educación Pública

    Se creo la Secretaria de Educación Pública, con el objetivo de luchar con el analfabetismo y la ignorancia. También el impulso a la investigación científica y tecnológica.
  • Talleres cinematográficos

    Talleres cinematográficos

    Estos talleres cinematográficos de la SEP, se formaron la para las personas que tenían una educación a distancia.
  • Oficina Fotográfica y Cinematográfica

    Oficina Fotográfica y Cinematográfica

    Creación de la Oficina Fotográfica y Cinematográfica de la Secretaria de Educación Pública, para fomentar el uso del cine como medio educativo en México.
  • Enseñanza a distancia

    Enseñanza a distancia

    Se organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que tienen algún tipo de discapacidad o enfermedad, existiendo asi una comunicación entre profesor-alumno.
  • Programa para la formación de docentes

    Programa para la formación de docentes

    Se formalizaron los primeros trabajos de educación a distancia del Instituto Federal.
  • Emisiones a control remoto

    Emisiones a control remoto

    Se realizaron las primeras emisiones educativas a control remoto en el Hospital Juárez del la televisión de la Facultad de Medicina de la UNAM, convirtiéndose asi en el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva.
  • Primeros programas educativos y culturales

    Primeros programas educativos y culturales

    La UNAM produce sus primeros programas televisivos educativos y culturales, transmitidos por Telesistema Mexicano.
  • Escuela por radio

    Escuela por radio

    Se creó una escuela por radio con la emisora XEUNT, con el propósito de abatir el rezago educativo en las zonas rurales.
  • Comisión Nacional de Planteamiento Integral de la Educación

    Comisión Nacional de Planteamiento Integral de la Educación

    Cuando la Secretaria de Educación Pública formo esta comisión, se tuvo el propósito de elevar el rendimiento educativo, con la ayuda de los medios masivos de comunicación en la enseñanza como son: la radio, la televisión y el cine.
  • Telesecundarias

    Telesecundarias

    Se da inicio al proyecto de Telesecundarias, con la finalidad de atender la demanda de localidades donde no hubiera escuela.
  • Proyecto de Educación Abierta

    Proyecto de Educación Abierta

    Dicho proyecto fue aprobado por el Consejo Universitario de la UNAM como Sistema Universidad Abierta (SUA), teniendo asi dos propósitos:
    - Dar alternativas de solución al problema de la manifestación universitaria.
    - Democratizar la enseñanza.
  • Creación Colegio de Bachilleres

    Creación Colegio de Bachilleres

    Ofreciendo una educación tanto de manera presencial como por medio del Sistema de Enseñanza Abierta, ofreciendo su servicio de manera presencial, telefónica o postal.
  • Universidad Pedagógica Nacional

    Universidad Pedagógica Nacional

    La UPN desarrollo un Sistema Educativo a Distancia, para la formación de docentes que por algún motivo no pudieran asistir a clases regulares.
  • Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos

    Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos

    Concebido como un organismo para regular y orientar la calidad académica de los programas de educación abierta del país.
  • Primeros Softwares Educativos

    Primeros Softwares Educativos

    Se desarrollan y se utilizan en las escuelas los primeros programas de softwares educativos, específicamente en las áreas de matemáticas y ciencias.
  • Conexión a Internet

    Conexión a Internet

    Por primera vez en el país se estableció una conexión permanente a internet en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
  • TV-UNAM

    TV-UNAM

    Inicio la emisión de algunos programas vía satélite, por medio de la Red Universitaria de Televisión en todo el país.
  • Nodos y Name Server

    Nodos y Name Server

    Se instalaron en México los primeros dos nodos de internet y sus respectivos name server para el dominio punto-mx.
  • La tecnología en los programas educativos

    La tecnología en los programas educativos

    A nivel medio superior, se incorporaron los recursos tecnológicos. Fue asi que la Escuela Nacional Preparatoria, se instalo una sala cinematográfica con fines didácticos.
  • Internet y Plataformas de Aprendizaje

    Internet y Plataformas de Aprendizaje

    La aparición del internet y surgen las primeras plataformas de aprendizaje en línea, ademas se digitalizan los recursos educativos.
  • CIIEAD

    CIIEAD

    Creación de la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia.
  • Ley General de Educación

    Ley General de Educación

    Con el interés de permitir el derecho a la educación, mayor equidad educativa, igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
  • Proyecto multimedia

    Proyecto multimedia

    La Unidad de Televisión Educativa inicia este proyecto multimedia formado por cápsulas de televisión, ficheros, guías de lectura y disco compacto, con el fin de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Programa de Educación a Distancia (PROED)

    Programa de Educación a Distancia (PROED)

    Este programa busca impulsar la incorporación y el aprovechamiento de los medios electrónicos y computacionales en apoyo a la educación.
  • Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet

    Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet

    Esta corporación es una red universitaria con conexión de alta capacidad y a un costo menor, encargada de consolidar proyectos académicos.
  • Las TIC invaden los salones de clase

    Las TIC invaden los salones de clase

    En las aulas se integraron las plataformas de Moodle y Blackboard, para la gestión de aprendizaje y se popularizan los cursos en línea.
  • Programa Secundaria a Distancia para Adultos

    Programa Secundaria a Distancia para Adultos

    Este programa ofreció sus primeras asignaturas, y se considero que ademas de atender a la población mexicana, lo hicieran en cuatro ciudades de los Estados Unidos.
  • TELECOM

    TELECOM

    Ofreciendo a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda, transferencia de datos, impresión remota y acceso a diferentes paginas electrónicas.
  • Televisión Educativa en línea

    Televisión Educativa en línea

    La Dirección General de Televisión Educativa, anteriormente Unidad de Televisión Educativa (UTE), de la SEP, lanzó el servicio de televisión educativa en línea.
  • Nuevas plataformas

    Nuevas plataformas

    Aparecen las plataformas de aprendizaje en línea: Coursera, edX y Khan Academy, los cursos que imparten son gratuitos.
  • Tecnologías educativas

    Tecnologías educativas

    Durante la pandemia COVID-19 se acelero el uso de las tecnologías educativas a nivel global y donde el docente es capaz de llegar a las casas de los estudiantes.
  • Programas de estudio

    Programas de estudio

    Se fomentará que las instituciones de educación superior operen programas escolarizados, semiescolarizados, no presenciales y abiertos, con apoyo del uso intensivo de las tecnologías de la información.