-
Las universidades surgen cuando profesores y estudiantes deciden organizarse profesionalmente, para defender sus interesas ante las autoridades existentes.
-
La universidad nace en la Europa bajo-medieval en un contexto de luchas por el poder entre el papado, el sacro imperio romano germánico, las monarquías y las ciudades.
-
Surgen la Universidades de Bolonia, París y Oxford
-
División de la enseñanza en las artes liberales: Trivium y Cuadrivium
-
Se abandona el anonimato, y surge el individualismo como expresión del artista
-
Formación de las naciones, expansión del comercio, descubrimiento de América, agrupación de las sociedades, y se formaliza la ciencia como disciplina
-
Da Vinci toma al "Hombre de Vitruvio" para representar la supremacía del hombre sobre todas las cosas
-
Periodo violento de invasión en el Continente. Sometimiento a la fuerza de los habitantes de Guatemala. Cristianización sin opción.
-
Inicia el trabajo por la gestión de una Universidad de la naciente población (Guatemala)
-
Llega a Guatemala la Real Cédula. Carlos II autoriza la fundación de una universidad en la nación
-
Luego de que Carlos II oficializara la Universidad San Carlos, ésta inicia sus clases algunos años después
-
Inocencio XI mediante Bula Papal le otorga el título de Pontifica a la Universidad San Carlos
-
Napoleón toma el poder e inicia la construcción de un nuevo imperio, donde la Educación ocupa uno de los principales pilares
-
Democratización y popularización de la enseñanza.
Universidad como Institución pública (gratuita).
Reorganización del Estado con base en la Educación.
Se utiliza la educación para ganar la confianza del pueblo preparado. -
Tres elementos base: las ciencias, las humanidades y los principios cristianos.
Dota a la Universidad de un nuevo concepto de Autonomía -
En el Gobierno de Mariano Gálvez, luego de la independencia de España, la universidad se vuelve en la Escuela de Ciencias, con orientación laicista.
-
La Universidad retoma su carácter religioso
-
El presidente Rufino emite el decreto denominado ley orgánica de la instrucción superior, suprimiendo la Pontificia Universidad de Guatemala y creándose la USAC
-
Cambia el nombre de Universidad Nacional de Guatemala por el de Universidad Estrada Cabrera
-
"La reforma Universitaria de 1918", iniciada por la Universidad de Córdoba, Argentina, sirvió como modelo de autonomía para las universidades de Latinoamérica
-
Se suprimen los apellidos Estrada Cabrera del nombre de la Universidad y regresa a ser Universidad Nacional
-
Bajo el gobierno de Lazaro Chacon, la Universidad retoma su nombre de USAC
-
Se formó una junta revolucionaria de gobierno, la cual, aprobó el decreto 12 de fecha 09 de noviembre de 1944, donde se decretó la autonomía de la Universidad San Carlos de Guatemala
-
Se funda la primera universidad privada en Guatemala: Universidad Rafael Landívar
-
Luego del golpe de estado al General Ydígoras, se crea una nueva constitución, donde en el artículo 106 estipula: El consejo de enseñanza privada superior. Como órgano que ejercerá vigilancia sobre las universidades privadas.
-
Se funda en la India el modelo para una educación que promueva la autosostenibilidad de los pueblos
-
Se inician los diálogos sobre la Educación en los países desarrollados y en vías de desarrollo
-
La Crisis económica del 2007 dejó ver una realidad: los jóvenes, a pesar de su preparación académica, no tenían iniciativa laboral propia
-
Autorizada el 10 de diciembre del 2008 por el Ministerio de Gobernación (Universidad Da Vinci, s.f.).
-
La diferencia entre el sistema educativo de un país desarrollado y uno en vías de desarrollo es que sus gobiernos han enfocado su inversión educativa en los niveles primarios y han descuidado la educación superior
-
Cada dos días creamos tanta información, como lo hicimos desde inicios de la civilización hasta el 2003. (Erick Schmidt. Google,Techonomy)
-
Se generan propuestas para la implementación para Universidades del futuro en países en vías de desarrollo, que permitan el avance tecnológico, la auto-sostenibilidad de los pueblos, el espíritu de emprendimiento y valores como el servicio y solidaridad