-
En 1718, Lady Mary Wortley Montagu, observó los efectos positivos de la variolación sobre la población turca nativa, e hizo que la técnica se practicara en sus propios hijos.
-
El médico Edward Jenner estipuló sobre la introducción de líquido de una pústula de viruela vacuna en personas podría protegerlas contra la viruela.
-
Pasteur vacunó por vez primera a un grupo de ovejas con la
bacteria Bacillus anthracis, que fue atenuada mediante tratamiento con calor. Todas las ovejas no vacunadas murieron, brindando datos para el inicio de la inmunología. -
Elie Metchniko demostró que las células también contribuyen al estado inmune de un animal. Observó que ciertos leucocitos, que denominó fagocitos, fagocitaron microorganismos y otro material extraño.
-
Inoculación a niño con el virus de la rabia, con consecuencia de la vacuna antirrabica.
-
demostraron que el suero de animales previamente inmunizados con difteria podía transferir el estado inmune a animales no
inmunizados. -
Mostró que después de la inmunización aparecieron en el suero sustancias que podían proteger a un animal contra agentes patógenos y que la inmunidad se podía adquirir de manera pasiva o transferir de un animal a otro al tomar suero de un animal
inmune e inyectarlo en uno no inmune. -
Demostró que sustancias no patogénicas, como eritrocitos de otras especies, también podían servir como antígenos.
-
varios investigadores a principios del
decenio de 1900-1910 ayudaron a caracterizar el componente inmune activo en el suero sanguíneo; este
componente soluble podía neutralizar toxinas o precipitarlas, y aglutinar bacterias -
Avance importante en el tratamiento de enfermedades infecciosas
-
Esto empezó con la sugerencia de que el timerosal,
un aditivo a base de mercurio usado para inhibir el crecimiento bacteriano en algunas preparaciones de
vacunas desde el decenio de 1930-1939, estaba causando autismo en niños -
se mostró que todas las actividades dependían de una fracción del suero llamada inmunoglobulina, aportando a la inmunidad humoral
-
Merrill Chase logró conferir inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre cobayos.
-
De acuerdo con esta teoría, un linfocito B o T individual expresa muchas copias de un receptor de membrana que es específico para un antígeno único, separado; esta especificidad de receptor única está determinada en el linfocito antes de que quede expuesto al antígeno.
-
Se hicieron aportes con la información acerca de la estructura de la proteína, rna y dna que aportaría nuevos datos respecto al fastidioso problema de cómo un individuo podía sintetizar anticuerpos contra casi cualquier cosa.
-
La vacunación antivariólica terminó en su mayor parte entre principios y mediados del decenio de 1970-1979, lo cual dejó a bastante más de la mitad de la población mundial actual susceptible
a la enfermedad