Desarrollo académico de la economía de la salud en Colombia.

  • Friedman

    Friedman
    Fallos en la competencia de la salud como sector económico en cuanto a las características de monopolio, arreglos estratégicos
  • Mushkin

    Mushkin
    • Economía de la salud como campo de investigación cuyo objeto de estudio es el uso óptimo de los recursos para la atención de la enfermedad y la promoción de la salud
    • Hacia una definición de la economía de la salud: cuestiona la falta de análisis en un sector alejado de las condiciones del mercado y de los bienes privados
  • Año 60

    Año 60
    Aparición de la economía en salud
  • Arrow

    Arrow
    • Búsqueda del beneficio: benevolencia y acción colectiva
    • Incertidumbre: distorsiones en el gasto de las familias
    • Incertidumbre y economía del bienestar de atención médica: Ayuda a encontrar la mejor estrategia para alcanzar la eficiencia y bienestar
  • Leonard Davids Institute of Health economics

    Leonard Davids Institute of Health economics
    Creación del Leonard Davids Institute of Health economics como respuesta a la creciente necesidad de investigación y educación para las políticas de financiamiento y dirección del sistema de salud.
  • Akerlof

    Akerlof
    Problemas de información: asimetría y agencia imperfecta
  • National Bureau of Economics Research

    National Bureau of Economics Research
    Se incluye en la conferencia del National Bureau of Economics Research (NBER) el trabajo de Mushkin "Health as Investment" del cual se desprenden varias líneas de investigación.
  • Publicaciones

    Publicaciones
    El gasto en el sector salud Autor Maria Eugenia Gómez, Maria Pilar Jaramillo Asesor Wilson Marín (Pregrado)
    Diagnóstico financiero del sector salud Autores Libia Valencia, Juan Vives Asesor Hector Hernandez Huertas (Pregrado)
    1983 Análisis económico del situado fiscal en la salud y su incidencia como herramienta de política fiscal Autor Olga C. Del Castillo Juan A. Moreno Asesor Germán Perdomo (Pregrado)
  • Alejandro Vivas

    Alejandro Vivas
    Investigaciones hacia la planeación en salud y temas microeconómicos
  • Taller Internacional Universidad Javeriana

    Taller Internacional Universidad Javeriana
    Primer evento entorno a economía de la salud
  • Foro salud Siglo XXI Universidad de Antioquia

    Foro salud Siglo XXI Universidad de Antioquia
  • Alberto Vasco

    Alberto Vasco
    Estado y salud en Colombia
  • Creación de la Mesa redonda sobre capacitación en economía y financiamiento en salud en América latina

    Creación de la Mesa redonda sobre capacitación en economía y financiamiento en salud en América latina
  • Ley 100 de 1993

    Ley 100 de 1993
    Se crea el Sistema de Seguridad Social Integral donde se pretende regular el funcionamiento, principios, objetivos, control, conformación, cobertura, destino y empleo de los recursos económicos con relación a la salud, pensión y los riesgos profesionales.
  • Seminario de la Fundación Santa Fé

    Seminario de la Fundación Santa Fé
    Temas prioritarios de investigación en Economía de la Salud a partir de Giedion y Wüllne
  • Giedion y Wüllne

    Giedion y Wüllne
    Líneas de investigación
    1.Estado de salud y demanda por servicios médicos.
    2. Análisis de aspectos financieros.
    3. Medición y análisis de la calidad de la oferta de servicios médicos.
    4. Accesibilidad a los servicios de salud.
  • Se creó la Asociación de Economía de la Salud (AES)

    Se creó la Asociación de Economía de la Salud (AES)
  • Seminario nacional de economía en salud

    Seminario nacional de economía en salud
    Realizado en la Universidad de Antioquia
    Tema principal: Retos de la Economía de la Salud
  • Economía y financiamiento de la salud en Colombia

    Economía y financiamiento de la salud en Colombia
    Teresa Toro
  • Segundo seminario Nacional de economía en salud

    Segundo seminario Nacional de economía en salud
    Realizado en la Universidad de Antioquia y el Instituto CES
  • Informe Harvard

    Informe Harvard
    Investigación de Giedion y Wüllner. la formación del grupo de trabajo de PARS.
  • Programa de apoyo a la reforma de salud (PARS)

    Programa de apoyo a la reforma de salud (PARS)
    Apoyó el desarrollo e institucionalización de las cuentas de salud en Colombia para organizar, tabular y presentar la información de gastos del sector salud.
  • Grupo de econimía en salud adscrito al departamento de economía de la Universidad de Antioquia

    Grupo de econimía en salud adscrito al departamento de economía de la Universidad de Antioquia
    Objetivo es la investigación en el área de Economía de la Salud.
  • Tercer seminario Nacional de economía en salud

    Tercer seminario Nacional de economía en salud
    Realizado en Universidad del Rosario
  • Handbook of health economics

    Handbook of health economics
    Culyer y Newhouse
  • Informe de Macroeconomía y salud

    Informe de Macroeconomía y salud
    Define La salud como componente del bienestar
  • Primer congreso ANDI ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES

    Primer congreso ANDI ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES
    Cuya programación se incluye el análisis de resultados económicos de la reforma a la salud
    Perspectivas en investigación: • Espinosa, Restrepo y Rodríguez
  • Artículo: Producción académica en Economía de la Salud en Colombia, 1980‐2002

    Los resultados arrojaron que la producción académica de economía de la salud durante el período 1980-2002 fue de:
    -60 artículos
    -42 trabajos de grado en economía
    -32 Investigaciones en Economía de la Salud
  • Eventos

    • Coloquio investigadores
    • Seminario Macroeconomía y Salud
    • Constitución de ACOES
  • Constitución del ACOES (Asociación Colombiana de Economía y Salud)

    Constitución del ACOES (Asociación Colombiana de Economía y Salud)
    Realizado en Medellín, Antioquia, la cual fue constituida en octubre del año 2006.
  • Ley 1122 de 2007

    Ley 1122 de 2007
    Reforma de la Ley 100 de 1993, por medio de la cual se realiza ajustes y reformas al Sistema General de Seguridad Social en Salud en relación al financiamiento, equilibrio, racionalización y funcionamiento, entre otros.
  • Perspectivas en investigación

    Perspectivas en investigación
    Restrepo con Introducción a la Economía de la Salud en Colombia
  • I Congreso ACOES (2008)

    I Congreso ACOES (2008)
    Los retos del sistema de salud y la economía
  • Introducción a la Economía de la Salud en Colombia

    Introducción a la Economía de la Salud en Colombia
    Publicación del libro
  • Sentencia T-760 2008

    Sentencia T-760 2008
    Reconoce el derecho a la salud como fundamental y requiere al gobierno nacional a adoptar decisiones de políticas públicas necesarias para su protección.
  • Emergencia social en salud

    Emergencia social en salud
    Dos conjuntos de medidas sobre los que debe conducirse el debate desde la perspectiva de la economía de la salud: la financiación y sostenibilidad del sistema y su institucionalidad
  • II Congreso ACOES

    II Congreso ACOES
    Dilemas y decisiones en los sistemas de salud
  • Informe WHO

    Informe WHO
    Tres dimensiones a considerar al avanzar hacia la cobertura Universal
  • Guerrero, Gallego, Becerril-Montekio y Vásquez

    Guerrero, Gallego, Becerril-Montekio y  Vásquez
    Plantean retos del sistema de salud colombiano:
    • dificultades vinculadas con la consecución de la universalidad y la eficiencia en un contexto de solidaridad
    • la sostenibilidad financiera
    • afianzamiento de los instrumentos de financiamiento.
  • Ley 1438 de 2011

    Ley 1438 de 2011
    Reforma Sistema de Seguridad social en Salud
  • Unificación del POS – Eliminación del CRES

    Unificación del POS – Eliminación del CRES
  • Departamento de Economía de la Salud de la Fundación Santa Fé de Bogotá

    Departamento de Economía de la Salud de la Fundación Santa Fé de Bogotá
    Dos áreas de investigación:
    -La política sectorial del sistema
    -El cuidado de salud y comportamiento económico
  • Aspectos Económicos a la reforma de la salud en Colombia

    Aspectos Económicos a la reforma de la salud en Colombia
  • ·3 Congreso ACOES

    ·3 Congreso ACOES
  • Seguimiento de las publicaciones en Economía de la Salud

    Seguimiento de las publicaciones en Economía de la Salud
  • Cuarto congreso ACOES/Publicación Boletín #4 ACOES

    Cuarto congreso ACOES/Publicación Boletín #4 ACOES
    -Los desafíos del sistema de salud colombiano, Alejandro Gaviria Uribe-
    -La relación entre salud y educación: ¿Qué hay de nuevo?, Michael Grossman.
  • Banco de la República

    Banco de la República
    Investigaciones en economía de la salud
  • VII Jornada Académica ACOES.

    VII Jornada Académica ACOES.
    Realizado en la universidad Javeriana
  • Quinto Congreso ACOES

    Quinto Congreso ACOES
  • Resultados financieros del sector salud 2017 (Superintendencia nacional de salud)

    Resultados financieros del sector salud 2017 (Superintendencia nacional de salud)