-
La Roma primitiva está marcada por costumbres y prácticas no codificadas.
-
Durante este período, el derecho romano permaneció principalmente consuetudinario, es decir, basado en costumbres y usos tradicionales. Las decisiones judiciales estaban en manos del rey, quien actuaba como el máximo juez y legislador. La falta de codificación escrita significaba que el conocimiento legal era exclusivo de los patricios, la clase alta de la sociedad romana, lo que limitaba el acceso a la justicia para los plebeyos.
-
La promulgación de la Ley de las XII Tablas representó un hito crucial en la historia del derecho romano. Fue el primer intento de codificar el derecho consuetudinario, haciéndolo accesible y conocido por todos los ciudadanos. Esta ley abordó diversos aspectos del derecho privado, incluyendo la propiedad, las obligaciones y las relaciones familiares. Marcó el inicio de un sistema jurídico más transparente y equitativo, reduciendo el poder arbitrario de los magistrados.
-
Durante la República, el derecho romano evolucionó significativamente. Se desarrolló el Ius Civile, que era el conjunto de normas aplicables exclusivamente a los ciudadanos romanos. Los pretores, magistrados encargados de la administración de justicia, jugaron un papel clave en la adaptación y desarrollo del derecho mediante la emisión de edictos. Además, los jurisconsultos, expertos legales, comenzaron a interpretar y sistematizar el derecho, contribuyendo a su evolución.
-
Bajo el emperador Adriano, el Edicto Perpetuo fue una recopilación y sistematización de los edictos de los pretores. Esta codificación consolidó el Ius Honorarium, un cuerpo de derecho que complementaba y corregía el Ius Civile. El Edicto Perpetuo permitió una mayor uniformidad y estabilidad en la administración de justicia, facilitando la adaptación del derecho a nuevas circunstancias sociales y económicas.
-
Durante el Principado, los pretores continuaron desempeñando un papel esencial en el desarrollo del derecho mediante sus edictos. Los juristas ganaron una mayor influencia, contribuyendo con interpretaciones y comentarios que enriquecieron el corpus jurídico. Este período se caracterizó por una mayor sistematización y sofisticación del derecho privado, con un enfoque en la equidad y la justicia.
-
El emperador Teodosio II promovió la primera compilación de leyes imperiales, conocida como el Código Teodosiano. Esta codificación fue un esfuerzo por consolidar y organizar las numerosas leyes emitidas desde el reinado de Constantino. Proporcionó una base más estructurada para el derecho romano y facilitó su aplicación uniforme en todo el Imperio.
-
El emperador Justiniano I ordenó la creación del Corpus Iuris Civilis, una de las obras más significativas en la historia del derecho. Esta monumental compilación incluyó el Código, el Digesto, las Institutas y las Novelas. El Corpus Iuris Civilis sistematizó y preservó el derecho romano, teniendo una influencia duradera en el desarrollo del derecho civil en Europa y otras partes del mundo.