-
Esta creación es de las mas importantes de la evolución en el derecho mercantil, ya que le otorga un valor a los productos. -
Desarrolla una concepción general sobre las relaciones entre conquistadores y conquistados en el Nuevo Mundo; por tanto son el primer código colonial de la Europa moderna. -
Ordenanzas de Sevilla de 1510, establecieron los procedimientos y el registro documental de toda esta compleja administración y su contabilidad. -
En 1673, el ministro Colbert, en un valioso esfuerzo de unificación del Derecho Mercantil, procuró los servicios de un comerciante llamado Savary, a quien le encomendó la redacción de una ordenanza para regular el comercio terrestre; la ordenanza que se crea toma el nombre de Code Savary. -
El objetivo prioritario era la protección y salvaguarda de las naves, de la tripulación y de la carga, en estos casos, y, sobre todo, socorrer a las personas, salvar los bienes y evitar el pillaje. -
Conforman un auténtico documento histórico irrebatible de las competencias que se disponía en el Consulado de Bilbao (es decir, en el poder local), tanto en el orden jurisdiccional (juzgar litigios mercantiles) como en la elaboración de disposiciones normativas- -
Movimiento enciclopedia, el cual consistía en compartir toda la información recopilada sobre el tema, este movimiento termino a la par con la revolución francesa en 1789. -
Código civil en 1804
Código civil mercantil en 1807
Código civil de procedimientos penales en 1808
Código de procedimientos penales en 1810 -
Hasta el imperio de Antonio Lopez de Santa Ana fue cuando se creo el primer código de comercio Mexicano, el cuál duro hasta su caída.
-
El código civil de las obligaciones Suizo de 1881 con división en derecho civil y mercantil, fue uno de los que más marcaron esta etapa.
-
Se creo un tercer código de comercio en 1889 con vigencia el 1ro de Enero de 1890. -
Se consolido el capitalismo y comunismo, en la segunda mitad de este siglo cayó el comunismo dando pie a una tendencia privatizadora.
-
El derecho mercantil se ha extendido dándole paso a nuevos mercados y áreas nuevas para regular como es el comercio electrónico
-
Seguimos viviendo en la globalización, sin embargo el derecho siempre cambia y se actualiza de acuerdo a las necesidades de la sociedad.