-
La organización jerárquica establecida destinaba a la casta pipil a la explotación laboral
-
Trabajo no remunerado al indio
-
Se prohíbe la contratación de indios en obraje por lo que se introducen al mercado laboral a los esclavos africanos
-
Se dicta un reglamento laboral para los departamentos de San Salvador, San Miguel y San vicente
-
Aparecen nuevas profesiones y se acrecienta el cultivo del café.
-
Es en la Constitucion de 1871 en la que se reconoce el trabajo en el art. 98
-
La Constitución reconoce el trabajo como obligatorio
-
La constitución enmarca el trabajo voluntario y retributivo
-
se aprueba la ley sobre accidentes de trabajo, considerado como primer instrumento legal en el ámbito laboral
-
primer congreso obrero Centroamericano organizado por la confederación regional de trabajadores
-
Se da la primera Huelga, la cual es promovida por la Alianza Tipográfica Salvadoreña
-
Se reconoce con un titulo completo en la Constitución el trabajo, ademas se crea el primer despacho de Trabajo
-
La constitución define en su art 166 el trabajo como un derecho y un deber de carácter social
Define los principios generales:
Protección del salario
Jornada de trabajo según sexo y edad,
Derecho a un día de descanso después de seis días de trabajo
Vacaciones pagadas, por año
Indemnización -
Se incluya el capítulo II sobre trabajo y seguridad social
Fija la directrices del ISSS
Establece el salario mínimo para los trabajadores urbanos y del agro -
Se crea el código laboral
-
se aprueba el código de trabajo