-
-
Surge por la Corona Española por el maltrato a los indígenas
-
Fueron creadas para proteger a los indios a fin de cuentas esas leyes debían obedecerse, pero no cumplirse.
-
Fue cuando los Españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan.
-
Esta ley ponía a los indígenas bajo el reguardo de la corona.
-
-
Decretada por don Miguel Hidalgo y Costilla en Valladolid.
-
Desaparecieron los gremios, pues fueron instituciones que controlaban mejor la actividad de los hombres.
-
Artículo 38: "Ningún género de cultura, industria o comercio, puede ser prohibido a los ciudadanos, excepto los que formen la subsistencia pública"
-
La Constitución dejó el pequeño problema social y lo empeoró. La jornada de trabajo aumento de 16 a 18 horas, las mujeres y los niños ganaban 1 real diario.
-
Esta etapa selló la realidad del México en pañales y el comienzo nuevo Estados Unidos Mexicanos.
-
La Nación estaba llena de trabajadores tratados como esclavos llena de miseria y Comofort expidió este Estatuto, pero resulto todavía menor a lo que las Leyes de Indias expedía.
-
Revolución de Ayutla.Persiguió derrocar a Santa Anna, con el fin de que reconocieran los derechos del hombre.
-
Consiguió la libertad del trabajador asi como; dos horas de descanso, descanso semanal; pago en efectivo, etc.
-
Establecio que el trabajador no es algo, sino alguien. El contrato de arrendamiento del trabajador se cambio por la El contrato de prestación de servicios.
-
-
-Estado de México, 30 de Abril de 1904: Prestación médica.
-Nuevo León, 9 de Noviembre de 1906: Accidente de trabajo.
-Aguascalientes, 23 de Agosto de 1914: Reducción de 8h.
-San Luis, 15 de Sep de 1914: Fijó los salarios mínimos .
-Jalisco, 7 de Octubre de 1914: Descanso de Vacaciones.
-Veracruz, 4 de Octubre de 1914: descanso semanal.
6 de Octubre de 1915; Ley de asociaciones profecionales
- DF, Abril de 1915: Ley del contrato del trabajo
-Coahuila 1916:El trabajador aporte a la empresa. -
Huelga de Cananea: Los trabajadores exigían mejores salarios y sus privilegios como trabajadores.
Huelga de Puebla: Por un mejor reglamento de la fábrica textil. Porfirio Díaz apoya a los empresarios no a los trabajadores. -
Igualdad de salarios, prohibición del trabajo para los menores de 14 años, descanso semanal, fijación de salario mínimo, etc. estos son algunas cosas que declararon en la Constitución del 1917.
-
Francisco I. Madero expidio el Plan de San Luis Potosí. Se convoca una Lucha por el restablecimiento de la Constitución y la " No relección".
-
Fue aprobado por unanimidad de 163.
-
El Artículo 123:
Fue creado y remplazando varios dictámenes de los cuales hay quienes no están a favor, pero el artículo 123 fue creado exclusivo al trabajador