-
Sabiendo que la esclavitud comenzó a finales del siglo XV debido a la conquista, para la ejecución de las tareas de cultivar y la minería.
-
Bajo el mandato del presidente José Hilario López se creo unas leyes en las cuales hoy se le conocen como el sustantivo del trabajo y estas son:
- Pensión.
- Ley sobre el accidente en el trabajo.
- Comodidad de los obreros.
- Regulación en huelgas y derecho a estas. -
Surgio un programa autonomo del manifiesto comunista el cual no encajaban en la rama del derecho por lo cual se creo una rama nueva la cual tomo su nombre.
-
el derecho laboral es autónomo debido a que es un derecho de orden publico, teniendo un equilibrio entre capital y trabajo la cual con lleva a los derechos mínimos irrenunciables por parte del trabajador.
-
En el mandato del presidente Mariano Ospina Pérez se declaran los decretos 2366 y 3743 que dan origen al código sustantivo del trabajo recopilando normas ya existentes sobre la resolución del trabajo y sus derechos.
-
Con los tratados internacionales de los cuales Colombia hace parte son:
- Declaración universal de los derechos humanos.
- Pacto internacional de los derechos económicos, sociales y culturales.
- Pacto internacional de derechos civiles y políticos.
- Convención Americana sobre derechos humanos. -
El derecho laboral en Colombia se encuentra en constante evolución, que surge de la realidad social ya que regulan las relaciones jurídicas laborales entre empleador y empleado.