-
Nacen por la insuficiencia en la mano de obra por los esclavos, Roma experimento un crecimiento el cual necesito esclavos liberados y hombres pobres para la renta de prestación de sus servicios.
-
Donde los esclavos tenían derechos, lo que hacía que los contrataban y pagaban con dinero.
-
Se basaba en grandes extensiones de tierra cuya propiedad pertenecía al Estado o a la nobleza y que debían pagar altos intereses para poder sobrevivir.
-
De forma intermedia entre los que cobran y los que trabajan aparecían las actividades artesanales, siempre con miedo a parecer demasiado rico o pobre. Es todo indispensable la formación de posibles sindicatos o de algún tipo de Derecho laboral, y con ello surgieron los Gremios.
-
Tiene que ver mucho ya que es el inicio de un cambio social en México.
-
Fue una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto así mismo terminan todos los beneficios.
-
Primera constitución escrita.
-
Movimiento burgues, para tener los mismos derechos que la nobleza y el clero.
-
-
Es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, reúne a los trabajadores con el fin de defender sus intereses comunes ante los empleadores y los gobiernos.
-
México se libera del esclavismo de España para convertirse en un Estado independiente.
-
Fue denominada también en Nueva España, se declaró la igualdad legal de todos los ciudadanos, pero se mantuvieron los fueros y dejaron fuera de esos derechos a los descendientes de africanos.
-
Nueva ideología que dice que la riqueza no se centra exclusivamente en tener o no propiedades de Tierra.
-
-
-
Levantamiento pacífico en donde el pueblo exigía: salario mínimo, derecho a ascenso, etc.
-
Movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en México. Es la base para México Demacrático.
-
Durante el mandato de Venustiano Carranza, el Departamento del Trabajo se incorporó a la Secretaría de Gobernación, donde elaboro un proyecto de ley sobre el contrato de trabajo.
-
Documento que hace a México lo que es ahora, rige al Estado derechos de ciudadanos. Artículo 123 la ley que rige el derecho laboral en México.
-
Se creo la Junta de Conciliación y Arbitraje (IFCA) con el propósito de reglamentar la competencia en la resolución de conflictos laborales en el ámbito federal.
-
Para reservar la expedición de leyes en materia de trabajo como facultad exclusiva del H.
-
El Presidente Pascual Ortiz otorgó plena autonomía al Departamento del Trabajo.
-
Es el antecedente oficial de lo que hoy se conoce como el derecho Laboral moderno.
-
Se crea el STPS, cuya estructura y organización permitiría responder las demandas sociales.
-
Documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
-
El Congreso de la Unión decretó durante la administración de José López Portillo una nueva ley, dicha legislación redefinió las atribuciones de la STPS.
-
-
Es la que rige actualmente en la presidencia de Gustavo Diaz Ordaz.