-
-
En los primeros años de la colonizacion española en territorio de lo que hoy es Argentina se aplicaron las Leyes de las Indias y Leyes de Castilla -
Incorpora las Ordenanzas de Bilbao que regulaban el comercio terrestre y Maritimo -
Establece las normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
-
funciono por un breve periodo de tiempo y se dicto la Ley Reglamentaria de Corredores y martilleros
-
inpirados en Rivadavia se dictaron tes decretos: sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio -
Por decreto de Rosas se suprimieron, pero esto fue derogado en 1858
-
Fue el cuerpo legal que reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina, desde el 10 de septiembre de 1862,1 hasta el 1 de agosto de 2015, cuando entró en vigencia el Código Civil y Comercial de la Nación. -
las principales reformas fueron:
*el valor de los usos y costumbres como fuente de derecho
*se suprimio el requisito de la inscripcion en la matricula para adquirir la calidad de comerciante
*cambios en la reglamentacion sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letra de cambio, cheques, derechos maritimos y quiebra
* se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda, quitando el material que se consideraba civil -
Incorpora un nuevo regimen sobre letras de cambio y pagare al Codigo de Comercio
-
Incorpora un nuevo regimen sobre los seguros al Codigo de Comercio
-
Incorpora un nuevo regimen sobre las sociedades al Codigo de Comercio
-
Incorpora un nuevo regimen para la navegacion al Codigo de Comercio
-
Incorpora un nuevo regimen para los martilleros al Codigo de Comercio
-
Incorpora un nuevo regimen de concursos y quiebras al Codigo de Comercio
-
Incorpora un nuevo regimen para los cheques al Codigo de Comercio
-
Modifica el Codigo de Comercio, en esta Ley se modifico la edad para adquirir la mayoria de edad, pasando de 21 a 18 años
-
Es el cuerpo legal que reúne las bases del ordenamiento jurídico en materia civil y comercial en la Argentina. Fue redactado por una comisión de juristas designada por decreto 191/2011 y promulgado en octubre de 2014, entrando en vigencia el 1 de agosto de 2015. Reemplazó al Código Civil de 1869
El código contiene 2671 artículos