-
Consulado de comercio de Bs As
Actuaba como tribunal de asuntos mercantiles y seguía la tendencia europea de reparar la jurisdicción civil de la mercantil ( tenia doble función la cual era judicial y administrativa. Aplicaba las normas de ordenanza de Bilbao, leyes de Indias, leyes de Castilla -
Creación de la Asamblea
Trajo consigo la creación de la matricula de comercio nacionales, normas sobre las consignas y el nombramiento de contadores, peritos en los litigios comerciales. -
Creación de la bolsa mercantil
Se instalo en 1822y funciono por breve lapso y se dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros. -
Decretos dictados
Por inspiración de Rivadavia se dictaron tres decretos sobre actos de comercio y sobre causas de comercio y alzada de comercio. -
Supresión de concurso de acreedores
Rosas suprimió los concursos de acreedores. Esto fue derogado en 1858 -
Sanción del código de comercio
Derogado en el 2015 por el articulo 4 de la ley n° 26.994 -
Reforma del código de comercio
Se produce la 1° gran reforma del código de comercio de 1862 las principales modificaciones introducidas fueron:
-El valor de usos y costumbres como fuente de derecho.
-Se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciantes.
-Cambios en la reglamentación sobre corredores, empresas de transporte, bolsas. sociedades, finanzas, cheques, letra de cambio, derecho marítimo, quiebras. -
Sanción decreto Ley 5965/63
Se sanciono el decreto- ley 5965/63 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen sobre letras de cambio pagares. -
Sanción de la ley 17.418
Se sanciona la ley que incorpora al viejo código de comercio un regimen de seguros. -
Sanción ley 19.550
Se sanciono la ley que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen sobre sociedades. -
Sanción ley 20.094
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen para la navegación y la ley 20.266 que incorpora un nuevo regimen para los martilleros. -
Sanción ley 24.452
Incorpora al viejo código comercial un nuevo regimen de cheques y la ley 24.522 que incorpora un nuevo regimen de concurso y quiebras. -
Sanción ley 26.579
Que entre otras, modificaciones la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
Nuevo código civil y comercio
Al 01/08/2015 se produjo una reforma del código de comercio. El código fue derogado y pasa a regir en el pais el código civil comercial de la nacion, este código puso el fin al proceso de unificación del derecho privado en Arg.. Este código se encuentra vigente en la actualidad en nuestro pais y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días.