-
Este periodo historico comprende diversas culturas como la Egipcia, Griega, Romana
-
Las Hetairias fueron agrupaciones griegas consideradas como el origen de los colegios gremiales aun que en realidad fueron asociaciones políticas toleradas. Eranos fueron asociaciones de carácter fraternal.
-
En la antigua India ya existían asociaciones de agricultores, de pastores, de banqueros y artesanos, que se regían por un consejo y tenían capacidad de para contratar y comparecer en juicio.
-
Este periodo comprende desde la Caída del Imperio Romano de Occidente hasta la caída del imperio Bizantino o el descubrimiento de America.
-
Agrupaciones germánicas y anglosajonas, origen desde el siglo VII. Semejantes a los colegios romanos. Estas agrupaciones fueron, en realidad, como familias artificiales, formadas por la conjunción de la sangre unidas por el juramento de ayudarse y socorrerse en determinadas circunstancias.
Contaban con estatutos y eran democráticas. -
Agrupación corporativa que surgió dentro de los santuarios por hombres del mismo oficio que rendían culto a un mismo santo. Esta asociación desarrollada en virtud del trabajo unía a trabajadores y eran impulsados por la fe religiosa pero también alentados por el espíritu de la asociación corporativa.
-
Ejemplo de ellas son la francmasonería, la cual es una corporación secreta, de carácter mundial y de larga historia. Su origen se remonta a una cofradía de constructores.
-
Surgen a partir del sigo XII, progresivamente se fue robusteciendo la clase de los artesanos, que gozaba de libertad personal y de suficiente iniciativa en sus actividades.
-
Este periodo abarca desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa.
-
Dereminó la transformación de la humanidad en la organización del trabajo desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX.
-
Turgot, disípulo de los fisiócratas, como ministro de Luis XVI, expidió el edicto que lleva su nombre donde declara que "quedan abolidas en el reino de francia, las corporaciones y prohíbe cualquier asociación de maestros o de oficiales."
-
las corporaciones son restablecidas nuevamente, y algunos oficios se fusionan.
-
Debido a las restricciones que tenia el sistema corporativo no pudo combatir contra la el progreso industrial. Eso sin tomar en cuenta las diferencias que existan entre los maestros, oficiales y aprendices.
-
Este periodo comprende desde la Revolución Francesa hasta nuestros días.
-
Fue una ley que anulaba toda especie de corporaciones de obreros y artesanos de un mismo estado y profesión. La ley amenazaba con castigo a cualquier corporaciones de artesanos y obreros que atentara contra la libertad de ejercicio de la industria del trabajo.
-
Miguel Hidalgo declaró abolida la esclavitud en la Nueva España.
-
Esta constitución en sus artículos 4ºy 5º estableció la libertad de trabajo e industria, y el respeto a la libre iniciativa.
-
Durante la segunda ocupación francesa, el archiduque subscribió el Estatuto provisional del imperio, en sus atículos 69 y 70 se estableció la prohibición de trabajos gratuitos y forzadas. En la ley del trabajo se permitía la separación de los campesinos que estuvieren laborando en las fincas, en cualquier tiempo, establecía jornadas de trabajo de sol a sol, con dos horas intermedias de reposo, descanso semanal, pago de salario en efectivo
-
Extalló con un mes anticipación a la fecha programada la huelga sonorense que puso de manifiesto la resolución a que habían llegado los trabajadores para modificar las relaciones del trabajo prevalecientes.
-
La huelga fue reprimida por el general Díaz mediante un laudo donde se ordenaba el retorno de los trabajadores a sus actividades. Pedian condiciones de higiene, limitación de jornada, salarios decorosos, derecho de preferencia de los mexicanos.
-
Organización anarcosíndicalista apoyada en las Uniones de Canteros, albañiles, choferes de coches de alquiles pretendió unificar el movimiento proletariado mexicano.
-
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fueron incorporados los derechos sociales. Y reformados los artículos 4º 5º 6º y creado el artículo 123.
-
Surge a partir del Congreso Nacional en la ciudad de Saltillo. La CROM perfilaba a ser la organización que liberara el movimiento obrero en México, con Morones como su líder.
-
Fue una organización obrera que fungió como antagonista político de la CROM
-
Sustentada en la encíclica Rerum Novarum, se formó en marzo de 1922 esta asocian de trabajadores
-
Esta organización fue censurada por Plutarco Elias Calles y acusada de ser extremista. Las razones por la cual fue acosada y reprimida eran puramente políticas.